jueves, 11 septiembre 2025
Newsletter

El tráfico en tiendas físicas aumenta un 46% en 2023

El tráfico en tiendas físicas en España ha registrado un notable aumento en 2023, creciendo en un 45,8% respecto al año anterior. Este incremento ha sido detallado en el I Estudio Tendencias Tráfico en Retail, elaborado por Galanta Analytics utilizando la herramienta GeometriX para analizar el comportamiento de más de 5,7 millones de usuarios en 120.215 establecimientos. Los hallazgos muestran que el comportamiento de los consumidores en el mundo retail está evolucionando y que las tiendas físicas continúan desempeñando un papel crucial en la experiencia de compra de los españoles.

El auge del tráfico en tiendas físicas y sus periodos más activos

Según los datos recopilados en el estudio, los meses de mayo, junio y septiembre fueron los periodos de mayor afluencia a tiendas físicas en 2023, con incrementos del 37,5%, 42% y 38,4%, respectivamente. En contraste, los meses con menor tráfico fueron abril, enero y febrero, registrando caídas del 24,5%, 23,8% y 21,8% respectivamente. Antonio Tena, responsable de Galanta Analytics, atribuye esta estacionalidad a diversos factores. La combinación de vacaciones escolares, festivos y las promociones de rebajas contribuyen a la actividad de compra. Además, el clima cálido también motiva a los consumidores a salir más y visitar tiendas.

Los días de la semana también influyen en las tendencias de tráfico. Los viernes son los días más concurridos con 2,3 millones de visitantes, seguidos de miércoles y jueves con 2,27 millones. Los domingos, en cambio, son los días con menor tráfico, con algo más de medio millón de visitantes, un 76% menos que los días más activos. Este descenso se debe principalmente a que muchas tiendas permanecen cerradas en domingo. En cuanto a horarios, las 11 y 12 de la mañana y las 7 y 8 de la tarde son los momentos más concurridos, con un pico de visitas observado el sábado a las 12 p.m., cuando casi 250 mil visitantes fueron registrados.

Análisis por regiones y sectores más visitados

El estudio también revela diferencias significativas en el tráfico por regiones. Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucía encabezan las listas de tráfico con promedios de 42, 41 y 24 visitas al mes, respectivamente. Barcelona y Madrid destacan como las provincias con mayor tráfico, seguidas por Zaragoza y Valencia. En Madrid, los distritos centrales tienen más visitas, mientras que en Barcelona el tráfico se concentra más en la periferia.

En cuanto a sectores, la alimentación y la restauración lideran las visitas. Los establecimientos de alimentación registraron un promedio de 3,7 visitas por usuario al mes, lo que indica un cambio significativo en los hábitos de compra en comparación con 2022. Barcelona lidera en este sector con más de 6 visitas al mes por usuario, mientras que Santa Cruz de Tenerife, Ciudad Real y Jaén registran menos de dos visitas mensuales. Ariana Ochoa, de Mediapost, indica que este incremento puede atribuirse a que los consumidores buscan más tiendas para comparar precios y ahorrar ante la inflación.

En restauración, se observa una media de 2,3 visitas mensuales en más de 4.000 establecimientos. Madrid lidera con 4,35 visitas al mes, seguido por Zaragoza, Barcelona y Valencia. Al final del ranking están Lugo, Ourense, Ceuta, Jaén y otras provincias que no superan una visita mensual.

El sector retail de bricolaje es el que menos visitas recibe, con 0,7 visitas mensuales en promedio. Barcelona, Zaragoza, Valencia y Teruel lideran en este sector, mientras que las provincias con menor tráfico incluyen Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Almería.

Este estudio proporciona una visión detallada de cómo los consumidores están interactuando con las tiendas físicas y revela que, aunque las compras en línea han ganado terreno, el tráfico en los establecimientos sigue creciendo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS