sábado, 15 marzo 2025

Las 10 tendencias que redefinirán la cultura corporativa en 2024

‍Las dinámicas del mundo laboral están en constante evolución, y el año 2024 no será la excepción. En este sentido, el trabajo híbrido, impulsado por los avances tecnológicos, se está consolidando como una megatendencia que está transformando la vida de los profesionales en todo el mundo. IWG, líder mundial en soluciones y espacios de trabajo flexibles, ha identificado las diez tendencias clave que darán forma al entorno laboral global en 2024.

1. El Chief Hybrid Officer: El Nuevo Rol en la Alta Dirección

El auge del trabajo híbrido ha dado lugar a la creación de un nuevo rol en la alta dirección: el Chief Hybrid Officer (CHO). Empresas como Meta ya han incorporado profesionales en este cargo, y se espera que más compañías nombren CHO en este 2024 para supervisar y optimizar el entorno de trabajo híbrido. Este líder deberá equilibrar las necesidades de los empleados presenciales y remotos, garantizando la productividad y superando desafíos logísticos. Además, surge otro nuevo puesto, el «Office Synchronizer», encargado de optimizar el espacio de oficina y fomentar la colaboración efectiva.

2. Un Enfoque Renovado en la Cultura de la Empresa

En el mundo del trabajo híbrido, las empresas buscan equilibrar la flexibilidad de los empleados y garantizar el tiempo adecuado para la colaboración. Este equilibrio debe promover una comunicación abierta y un compromiso compartido con la misión de la empresa. Adoptar el modelo híbrido no solo proporciona flexibilidad, sino que también fomenta una cultura dinámica e inclusiva, impulsando la innovación y la satisfacción laboral.

3. Mayores Expectativas de los Empleadores

Los paquetes de beneficios innovadores se vuelven cada vez más esenciales en la atracción de talento durante este año. Prestaciones como los programas de fertilidad, el apoyo al cuidado de las mascotas y el tiempo libre para cubrir las responsabilidades del hogar podrían volverse comunes. Además, se espera que las empresas satisfagan las crecientes expectativas de los empleados en cuanto a beneficios y políticas que pongan como prioridad el bienestar.

4. El Rol Empresarial en el Cuidado Infantil

A medida que el trabajo híbrido gana impulso, un mayor apoyo empresarial a las familias se convierte en un factor clave para mantener una fuerza laboral diversa y cualificada. Las empresas tendrán un papel cada vez más relevante, reconociendo el desafío del cuidado infantil y brindando un apoyo crucial a los padres que trabajan.

5. El Regreso de la Hora del Almuerzo

Con más trabajadores buscando un equilibrio entre su vida laboral y personal, este año verá el resurgimiento de las pausas para el almuerzo dedicadas a la interacción entre los profesionales. La flexibilidad del trabajo híbrido permitirá a más empleados recuperar su hora del almuerzo, fomentando la colaboración y las relaciones en persona.

6. Un Espacio para la Neurodiversidad

La inclusión de miembros neurodivergentes, o con capacidades diversas, será crucial en las estrategias de inclusión. El diseño de espacios de oficina evolucionará para abordar las necesidades específicas de estos empleados, mejorando al mismo tiempo la productividad.

7. La No Jubilación como una Nueva Realidad

El trabajo híbrido brinda flexibilidad a las generaciones más longevas, permitiéndoles permanecer activos en el mercado laboral o regresar después de una pausa. En este nuevo año, se espera un aumento de profesionales mayores que adoptan el trabajo híbrido.

8. Formas más Sostenibles de Trabajar

Las políticas de trabajo híbrido desempeñan un papel clave en la reducción de emisiones de carbono. Investigaciones recientes sugieren que este modelo laboral puede reducir las emisiones de CO2 hasta un 70% en el Reino Unido y un 87% en EE. UU. Por ello, las empresas buscarán formas innovadoras de reducir emisiones, incluso a través de arrendamientos verdes que aborden la eficiencia energética, conservación de agua, reducción de residuos y la calidad del aire interior.

9. El Trabajo Híbrido como uno de los Mayores Beneficios para los Empleados

Los beneficios comerciales del trabajo híbrido son evidentes, con ahorros significativos para las empresas. Según estudios recientes de IWG, el 81% de los CFO ven el trabajo híbrido como un aliado clave para el ahorro de costes, y más del 67% planean seguir trabajando en este modelo en los próximos cinco años.

10. Mayor Presencia de la IA

En 2024, se espera un aumento claro en la adopción y uso de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Las empresas que inviertan en ayudar a sus empleados a comprender cómo la IA puede beneficiar el trabajo híbrido obtendrán recompensas, preparando a los empleados para nuevos roles y tecnologías.

El fundador y CEO de IWG, Mark Dixon, destaca que la migración al trabajo híbrido es una de las fuerzas empresariales más importantes en la actualidad. Las empresas que adopten este modelo atraerán el mejor talento, aprovecharán al máximo a su plantilla y reducirán costes. Este ritmo de cambio continuará en 2024, con un número creciente de empleados y empresas comprendiendo los beneficios financieros, culturales y de sostenibilidad que el modelo de trabajo flexible puede aportar.

IWG es el líder mundial en soluciones de trabajo híbrido y marcas de espacios de trabajo. A través de marcas como Regus, Spaces, HQ y Signature, IWG ayuda a millones de personas y a sus empresas a trabajar de forma más productiva, proporcionando espacios de trabajo profesionales, inspiradores y colaborativos, así como servicios digitales, todos ellos disponibles a través de la aplicación IWG. Su cobertura de red incluye aproximadamente 4.000 ubicaciones en más de 120 países, con el 83% de las empresas de la lista Fortune 500 entre su creciente base de clientes.

.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...