Según pisos.com, la vivienda en Madrid en octubre de 2023 tuvo un precio medio de 15,35 euros por metro cuadrado, subiendo un 2,99% frente al mes de septiembre.
Con una renta media de 19,83 euros al mes, Madrid fue la segunda capital más cara del país, arrojando un ascenso interanual del 14,24%, el noveno más abultado de España.
Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Madrid registró en octubre de 2023 un precio medio de 15,35 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad arrojó un ascenso mensual del 2,99%, el más elevado del país. Respecto a octubre de 2022, el repunte fue del 12,12%, el quinto más intenso de España.
Madrid fue la segunda autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Baleares (15,91 €/m²). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en octubre de 2023 un precio medio por metro cuadrado de 11 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,64%. En la comparativa interanual, creció un 7,32%.
Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, el hecho de que, a nivel nacional, únicamente dos capitales de provincia hayan ajustado sus rentas frente al año pasado es muy revelador. “Estamos asistiendo a uno de los momentos más complicados del mercado del alquiler, puesto que su margen de expulsión se amplía cada vez a más perfiles de la demanda, incluso a aquellos que en un principio pueden parecer solventes sobre el papel”. El experto se refiere a que “alquilar en solitario en determinadas ciudades puede resultar difícil hasta para personas con ingresos cercanos a los 2.000 euros mensuales si tenemos en cuenta que, al precio del alquiler, hay que sumarle el resto de gastos fijos y variables de un ciudadano medio”.
El portavoz del portal inmobiliario destaca que, “aunque muchas promotoras están poniendo el acento en el alquiler dedicándole un mayor porcentaje dentro de sus proyectos, esta nueva oferta no sirve para resolver el problema que tenemos a corto plazo, puesto que estas unidades todavía tardarán meses o años, en estar disponibles”. En este sentido, el directivo recalca que “proteger al inquilino vulnerable es una tarea esencial, pero para frenar la retirada de pisos en alquiler del mercado, también es fundamental dar seguridad a los propietarios que se sienten indefensos ante la normativa”, concluye Font.
Madrid fue la segunda capital más cara de España
La ciudad de Madrid marcó en octubre de 2023 un precio medio de 19,83 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad posicionó a la capital madrileña como la segunda más cara para los inquilinos. Madrid subió mensualmente un 1,89%. Respecto a octubre de 2022, creció un 14,24%, arrojando la novena revalorización más marcada del país.
So