lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

BBVA prevé una mejora transitoria en la compra de viviendas hasta final de año

Madrid. Tras las últimas cifras de compraventa de viviendas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al pasado mes de julio, el servicio de estudios del BBVA estima que “los cambios fiscales anunciados el pasados mes de julio por el Gobierno permiten pensar en que en la última parte del año la demanda experimentará una mejoría ya que los demandantes tratarán de aprovechar las mejores condiciones fiscales asociadas a la compra antes de que finalice el presente año, produciéndose así un adelantamiento de operaciones de compraventa, tal y como sucedió en 2010”. No obstante, como entonces, se trataría no de una nueva tendencia sino de una situación meramente puntual. “Habida cuenta del empeoramiento del escenario económico en 2013, esta mejoría volverá a ser transitoria”, apuntan en su informe los técnicos de BBVA Research.

Entrando de lleno en el análisis de los datos proporcionados por el INE, con esas 27.388 operaciones de compraventa de viviendas realizadas en julio, el BBVA estima que “las ventas siguen manteniéndose estables dentro de la debilidad”, y recuerda que hay que tener en cuenta el desfase de dos o tres meses entre el momento de la compra de la vivienda y el de su registro.

Por ello, los datos de julio recogen operaciones previas al anuncio del cambio fiscal de la vivienda anunciado en el mes de julio, que supone un aumento del IVA del 8% al 10% y la eliminación de la deducción por compra de vivienda para todos los tramos de renta a partir de enero de 2013.

“Así, en las operaciones registradas hasta ahora, los demandantes de vivienda sólo tenían la certeza de que a partir de enero el IVA de la vivienda pasaría del tipo superreducido del 4% al IVA reducido del 8%. Un aspecto que, aunque ha podido dinamizar el mercado de la vivienda, se ha visto atenuado por el empeoramiento del escenario económico y la persistencia de dificultades a la hora de acceder a financiación”, se puntualiza en el informe.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...