viernes, 18 julio 2025
Newsletter

En tres lustros dos tercios de la producción mundial se generarán en 136 ciudades chinas

Madrid. El mundo urbano está cambiando. Hoy sólo 600 centros urbanos generan aproximadamente el 60 por ciento del PIB mundial. En 2025, seguirán siendo 600 pero su composición será muy diferente, ya que el centro de gravedad del mundo urbano se moverá hacia el sur y, aún más decisivamente, al este, según un estudio realizado por Mckinsey Global Institute.

La mitad del PIB mundial en 2007 fue de 380 ciudades en las regiones desarrolladas, con más de 20 por ciento del PIB mundial procedentes, en 190 de los casos, de América del Norte. Las 220 ciudades más grandes de las regiones en desarrollo contribuyeron con otro 10 por ciento. Pero en 2025, entre esas 600 habrá 136 ciudades chinas.

Para ayudar a las empresas que buscan oportunidades de crecimiento, MGI ha basado en su extensa investigación sobre la urbanización de China, India y América Latina para desarrollar Cityscope, una base de datos de más de 2.000 las áreas metropolitanas de todo el mundo.

Hasta ahora, la estrategia de la compañía se centraba en las economías desarrolladas, junto con las nuevas megaciudades de mercado (con una población de diez millones o más), que generaban más del 70%. Pero en 2025 es probable que sólo generen un tercio del crecimiento mundial para 2025. Se trata de una percepción errónea de que las megaciudades han sido motor del crecimiento mundial durante los últimos 15 años.

De hecho, la mayoría no han crecido más rápido que las economías receptoras, y MGI espera que esta tendencia continúe. 23 megaciudades de hoy –con una población de diez millones o más– contribuyen con alrededor del 10 por ciento de crecimiento global para 2025, por debajo de su cuota de 14 por ciento del PIB mundial.

Por el contrario, 577 pesos medianos-ciudades con poblaciones de entre 150.000 y diez millones de dólares, se ven contribuyendo más de la mitad del crecimiento mundial para 2025, ganando cuota de las megaciudades de hoy. En 2025, 13 medianos es probable que se han convertido en megaciudades, de las cuales 12 se encuentran en mercados emergentes (la excepción es Chicago) y siete en China.

MGI encuentra que la población en las 600 ciudades-región 600 crecerá aproximadamente 1,6 veces más rápido que la población del mundo en su conjunto. En 2025, la Ciudad 600 será el hogar de unos 310 millones a más personas en edad de trabajar y representan casi el 35 por ciento de la expansión de la fuerza laboral mundial potencial. Casi todo este aumento es probable que sea en las ciudades de los mercados emergentes-y dos tercios en las principales ciudades de China y la India.

Además, en ese año es probable que los niños alrededor de 13 millones más de hasta 15 años en estas 600 ciudades que había en 2007, pero con tendencias muy diferentes según las regiones. Se estima que siete millones de niños adicionales estarán en el 600 de la Ciudad de las ciudades chinas con respecto a 2007.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...