jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Ibex 35 pierde un 0,07% al cierre y suma cinco sesiones seguidas de descensos

MADRID.   El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una ligera caída del 0,07% que situó al Ibex 35 en el nivel de los 11.958,3 puntos, con lo que el selectivo suma cinco sesiones seguidas de caídas y se aleja cada vez más de la cota de los 12.000 enteros.

   La caída del sector financiero lastró al Ibex al cierre de la sesión, aunque a mediodía logró vencer los descensos y situarse en terreno positivo. No obstante, la subida de Telefónica permitió de nuevo al selectivo mitigar los descensos en la jornada previa a la reunión del BCE.

   En general, los mercados internacionales se movieron hoy con cautela, no sólo a la expectativa del mensaje que lanze mañana el presidente del instituto emisor, Jean Claude-Trichet, sino también por la publicación esta noche del Libro Beige en Estados Unidos.

   Así, Francfort se anotó un leve repunte del 0,34% y París, del 0,02%, mientras que Wall Street registraba un ascenso del 0,3% al cierre de los mercados europeos.

   El mayor recorte de la sesión en el mercado español fue hoy para Banco Popular (-1,69%), seguido de Gamesa (-1,45%), FCC (-0,90%), OHL (-0,87%), BBVA (-0,80%), Indra (-0,79%), Banesto y Banco Santander (-0,77%) y Repsol YPF (-0,37%).

   En el lado de las subidas se colocaron Sacyr Vallehermoso (+5,96%), seguido de Inditex (+1,73%), Iberia (+1,46%) y Ferrovial (+1,36%). Telefónica y Bankinter, por su parte, repuntaron un 0,51%, seguidos de Banco Sabadell (+0,12%). En el mercado continuo, el mayo ascenso fue para Puleva Biotech, con un fuerte avance del 14,98%.

   En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4480 unidades.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...