martes, 1 julio 2025
Newsletter

El fondo Castlelake saca a bolsa Aedas con la incertidumbre de Cataluña

El fondo estadounidense Castlelake cruza los dedos ante la eventualidad de que la crisis catalana afecte al negocio. Aedas, la inmobiliaria controlada por el fondo, acaba de registrar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto de salida a bolsa para vender hasta el 44,7% del actual capital de la empresa, junto a una suscripción pública de otros 3 millones de títulos.

Castlelake ingresaría hasta 664 millones de euros y seguirá como accionista principal con un previsible 51,75% del capital, de cara a realizar nuevas desinversiones en los próximos meses. No obstante, la cuestión catalana se colaba, a última hora, en el folleto remitido por Aedas a la CNMV, incorporando una preocupante alusión a las consecuencias que pudieran derivarse tras la celebración del referéndum del 1-O.

«Existe una incertidumbre significativa en torno al resultado de las tensiones políticas y sociales en Cataluña, lo que podría conllevar cambios legislativos y políticos, y otros factores que podrían afectar significativamente el entorno en el que operamos, tanto en Cataluña como en España», recoge la promotora en el folleto.

Aedas, cuenta en Cataluña con el 16% de su cartera de suelo. Un porcentaje equivalente a 250.000 metros cuadrados, superficie en la que edificar unas 2.000 viviendas.El valor bruto de estos suelos se eleva a unos 220 millones de euros, y el valor de desarrollo alcanzaría los 600 millones de euros.

En estos momentos, la promotora controlada por el fondo Castlelake tiene en construcción 2 promociones en Cataluña. Una, en Sabadell, con 52 viviendas, y otra en Vilanova i La Geltrú, compuesta por 88 pisos. Además, anuncia la próxima comercialización, previa al inicio de las obras, de otros 3 proyectos en El Masnou, Sant Just Desvern y L’Hospitalet de Llobregat, con un total de 118 viviendas.

Con la salida parcial de Castlelake de Aedas, la promotora reconoce que «será necesario incurrir en endeudamiento adicional en el futuro». Y, al respecto, apunta su intención de no superar un apalancamiento del 35% en cualquier proyecto de construcción.

Hasta el pasado 30 de junio, Aedas reconocía un pasivo no corriente de 557 millones de euros y otros 160 millones de pasivo corriente. Desde entonces, el fondo ha realizado una serie de operaciones para reducir este pasivo.

Castlelake suscribía por completo, el 16 de agosto, una ampliación de capital de 110,86 millones de euros (con prima de emisión incluida), mediante una aportación no dineraria del 100% de la sociedad Danta Investments, titular del 95% del Fondo de Activos Bancario May (la Sareb tenía el 5% restante). Posteriormente, el FAB se liquidó y el 100% de sus activos se atribuyó a Aedas.

Y, hace una semana, el fondo estadounidense realizaba otra aportación no dineraria de 623 millones de euros para cancelar las deudas con empresas vinculadas, y otra dineraria, de casi 71 millones, para financiar pagos aplazados y pasivos relacionados con la compra de varios terrenos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...