viernes, 31 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La ley de emprendedores impulsa el interés por la fiscalidad de la I+D

La jornada técnica “Ley del emprendedor, mejoras de la fiscalidad de la innovación” que ha tenido lugar en Madrid, organizada por EQA I+D+i con la participación de MINECO, ha reunido a destacables actores de la economía española entorno a las últimas novedades introducidas por la ley de emprendedores en materia de deducciones fiscales a la I+D y reducción de ingresos por cesión de determinados activos intangibles o Patent Box.  

La jornada contó con la asistencia de Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, Subdirector general de Fomento de la Innovación Empresarial, perteneciente a la Secretaría de Estado de I+D+i, del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). Durante su ponencia, “Novedades de la ley del emprendedor”, Luis Cueto Álvarez analizó los cambios introducidos por la ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización, aprobada el pasado 28 de septiembre, que modifica tanto las deducciones fiscales a la I+D como Patent Box.

La segunda intervención del día, “Identificación de los puntos claves de la ley del emprendedor” corrió a cargo de Raquel García, Directora Comercial de EQA I+D+i. A lo largo de su presentación Raquel García llevo a cabo un recorrido por la evolución de la Certificación de proyectos I+D a través del sistema de informes motivados establecido por la Administración Pública, las distintas deducciones disponibles y la compatibilidad entre ellas, el proceso de certificación  y los cambios que ha introducido la ley del emprendedor tanto en la figura de las deducciones fiscales a la I+D como en Patent Box. Raquel García destacó la nueva ley como un impulso al aprovechamiento de estas deducciones y de los informes motivados que han pasado de 3.071 en EF 2010 a 4.000 en EF 2012.

La jornada contó con la presencia de más de 90 empresas de diversos sectores (Consultoría, Ingeniería, Construcción, Alimentación, Farmacia, Medicina o Tecnología) dado el amplio alcance de las oportunidades que las deducciones fiscales a la I+D y Patent Box representan para todos ellos. Entre los asistentes, junto con profesionales del sector y consultorías especializadas en I+D, destacan compañías significativas en la economía española como  Acciona Infraestructuras, Grupo VIPS, IsoluxCorsán o Acciona Infraestructuras.
 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hay que declarar las rentas por alquiler de vivienda aunque el inquilino sea moroso?

Independientemente de que los inquilinos estén al día o no de...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...