miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalBilbao participa en Sudáfrica...

Bilbao participa en Sudáfrica en un proyecto europeo de desarrollo urbano sostenible

A lo largo de toda esta semana Bilbao participa junto a Ciudad del Cabo (Sudáfrica) – Capital Mundial del Diseño 2014- en un proyecto para el desarrollo urbano sostenible, dentro del programa World Cities de la Comisión Europea. Junto al Ayuntamiento de Bilbao, participan en esta iniciativa la Cámara de Comercio, la Universidad de Deusto y la sociedad Bilbao Metrópoli-30.

World Cities es un programa de la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO) de la Comisión Europea, cuyo objetivo es promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre la Unión Europea y terceros países en materia de desarrollo territorial, con especial atención al desarrollo urbano, la cooperación urbano-rural y la cooperación urbana transfronteriza.

Este año, el programa World Cities ha puesto en contacto a cuatro ciudades europeas con otras tantas ciudades sudafricanas para que compartan conocimientos y experiencias en el ámbito del desarrollo urbano sostenible.

Así, además de Bilbao, World Cities cuenta con la participación de las ciudades europeas de Málaga, Graz y Belfast, que establecerán relaciones con las ciudades sudafricanas de Johanesburgo, Ekurhuleni y eThekwini, respectivamente. Estos encuentros contarán también con la participación de una delegación de la Comisión Europea.

El viaje de la delegación bilbaína a Ciudad del Cabo constituye la primera fase del proyecto, que tiene una duración de un año y contará con otros dos hitos importantes. Así, el próximo mes de octubre, en el marco de la celebración de la Semana Europea de las Ciudades y las Regiones, una delegación de Ciudad del Cabo visitará Bilbao para conocer la actual estrategia de desarrollo urbano sostenible de la capital vizcaína.

La Semana Europea de las Ciudades y las Regiones es un acto que se celebra cada año en Bruselas y que a lo largo de cuatro días brinda a funcionarios de las administraciones regionales y locales, expertos y representantes del mundo académico la posibilidad de poner en común buenas prácticas y conocimientos especializados en materia de desarrollo regional y urbano.

Asimismo, es una reconocida plataforma que permite comunicar a nivel político sobre la evolución de la política de cohesión de la UE, ya que sensibiliza a los responsables de toma de decisiones de la importancia de las regiones y ciudades en el proceso político de la UE. La Semana Europea de las Regiones y Ciudades es el mayor acto público europeo de este tipo.

Por último, en marzo de 2018 se realizará una última ronda de contactos en Sudáfrica, a modo de recapitulación final de todos estos meses de análisis e intercambio de experiencias.

Cabe señalar que, más allá de las visitas apuntadas, el proyecto habilita un espacio permanente para el intercambio de experiencias en materia de desarrollo urbano sostenible entre Ciudad del Cabo y Bilbao.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...