miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalCristina Fernández no para,...

Cristina Fernández no para, ahora quiere hacer viviendas en terrenos militares

Madrid. La presentación del Plan de Crédito Argentino (PROCREAR) del Bicentenario para la vivienda única familiar, presentado por la presidenta Cristina Fernández, corrió como la pólvora por los cuarteles argentinos, al insinuar que el Estado podría poner en valor para este fin más de 1.800 hectáreas, entre ellas, puso como ejemplo, la cancha de golf de 84 hectáreas de las Fuerzas Armadas en la localidad bonaerense de Pacheco. “En Pacheco hay una cancha de golf de 84 hectáreas para una Fuerza que me parece que no está acorde con el mundo que vivimos, ni con las necesidades de los argentinos”, dejó caer la presidenta argentina.

El plan, que pretende construir 400.000 viviendas en cuatro años, surge para dar satisfacción a ese sector de la clase media argentina que cuenta ahora con posibilidades de acceder a una vivienda, y de paso generar consumo y desarrollo.

Para obtener los terrenos, los que ya lo posean podrán acceder a la línea de crédito que se va a habilitar, mientras que aquellos que no lo tengan tendrán la oportunidad de resultar adjudicatarios a través de diversos sorteos. A los que posean terreno se dará un período de gracia de 9  o 12 meses para que comiencen a pagar una vez terminada la vivienda, y en el caso de los que no poseen tierra el tiempo dependerá de cada desarrollo en particular, donde en terrenos fiscales se construirán complejos habitacionales, en todas las provincias.

El Estado, por su parte, dispondrá de 1.700 hectáreas, a través de organismos como ONABE, ADIF, el Correo oficial o Radio Nacional, y los recursos para llevar a cabo el plan provendrán de fuentes tales como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y el Tesoro Nacional.

Aquellos que tengan ingresos de hasta 30.000 pesos podrán acceder a créditos en condiciones ventajosas. Los plazos de las hipotecas varían entre los 20 y 30 años y tasa de interés es ajustable entre un 2 y un 12% de acuerdo a los ingresos de los que accedan a la misma y que el monto máximo de los préstamos será de 350.000 pesos.

Las previsiones para el primer año de aplicación del programa estiman la generación de 100.000 empleos nuevos de manera directa, y de otros tantos de forma indirecta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...