Bucarest. Durante la reunión mantenida en Bucarest con el presidente de Rumania, Traian Basescu, el vicepresidente del Consell y conseller de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Valenciana, Vicente Rambla, y el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, han arrancado el compromiso del Ejecutivo de este país de facilitar la participación de empresas constructoras valencianas en las obras públicas de infraestructuras proyectadas para los próximos años, para las que, según el propio Basescu, cuenta con 50.000 millones de euros, 30.000 de fondos europeos y 20.000 de fondos propios.
Los dos consellers estuvieron acompañados en este viaje a Rumania por el presidente de la Federación de Empresas de la Comunitat Valenciana Contratistas de Obras de la Administración (FECOVAL), Javier Luján, y por representantes de empresas como Construcciones Luján, Tecnimed, Cyes, Ocide, Ezentis Infraestructuras, Rover Alcisa, Vialobra y del Instituto Tecnológico Aidico.
El vicepresidente Rambla mostró la satisfacción por la productividad de este viaje y ha asegurado que “saldrán contratos para las empresas de la Comunitat Valenciana”. En este sentido, Rambla ha anunciado que el Consell ha acordado con el Gobierno de Rumanía la constitución de una comisión de seguimiento entre las empresas valencianas y las administraciones de ambas regiones para “agilizar los trámites de las corporaciones que quieran trabajar en este país que ofrece oportunidades de negocios muy interesantes para empresas con la experiencia de las valencianas”.
El vicepresidente también ha acordado con las autoridades rumanas que “la Comunitat Valenciana acogerá en el próximo mes de abril un foro donde Rumania expondrá a los empresarios valencianos los proyectos que va a desarrollar en los próximos años en obra pública, energía y medio ambiente”. Al respecto, el Gobierno rumano ha reconocido las dificultades con las que se encuentran sus empresas para ejecutar estas infraestructuras y han trasladado al vicepresidente la confianza que despiertan las constructoras valencianas por su experiencia en este campo.
Además de con el presidente, los consellers mantuvieron una intensa jornada de trabajo, junto con la delegación empresarial valenciana. Así, se reunieron con la ministra Daniela Nicoleta y los principales órganos de contratación del Estado en los ministerios de Economía, Transporte o la Compañía Nacional de Inversiones Regionales, encuentros en los que se abordaron diferentes cuestiones relativas a la implantación de las empresas valencianas en Rumania.
Cabe recordar que las empresas constructoras de la Comunitat, al igual que el resto de firmas extranjeras en Rumania, deben enfrentarse, especialmente en la fase de licitación, a trámites burocráticos que se prolongan en el tiempo y que condicionan su proceso de implantación o crecimiento, así como a las dificultades del sistema financiero rumano que limita las facilidades de crédito para estas empresas.
Todas estas cuestiones han sido planteadas a los dirigentes de Rumania con la finalidad de poder solucionarlas. De esta manera, aprovechando la experiencia que ha adquirido la Comunitat Valenciana en la gestión de fondos europeos, se ha abordado la posibilidad de agilizar el proceso de certificaciones, facilitar el acceso a la financiación de las empresas extranjeras en Rumania para resolver así los trámites burocráticos en el menor tiempo posible.