Avintia Construcción, uno de los pilares de Grupo Avintia, sigue consolidando su presencia en la Comunidad Valenciana con un nuevo proyecto en el municipio de Quart de Poblet. La empresa ha iniciado la construcción de 591 viviendas bajo el modelo ‘build to rent’, reforzando su apuesta por el alquiler asequible en un contexto de creciente demanda de vivienda.
El desarrollo
del proyecto está siendo llevado a cabo para una joint venture entre DeA Capital, del grupo italiano De Agostini, y el fondo norteamericano Harrison Street. La promoción ha sido encargada a Grupo Ferrocarril y la gestión de las viviendas estará a cargo de la marca LAVIDDA. Esta nueva iniciativa se integra dentro del ambicioso PAI Molí d’Animeta, que abarca un total de 270.000 metros cuadrados, de los cuales casi la mitad serán zonas verdes.
Un proyecto innovador y sostenible
Las 591 viviendas estarán distribuidas en dos parcelas que albergarán edificios de 8 y 12 alturas, con un total de 283 y 308 viviendas respectivamente. Estas unidades, que van desde uno hasta cuatro dormitorios, estarán equipadas con altos estándares de calidad, incluyendo sistemas inteligentes que aumentan el confort y la eficiencia energética. Además, el proyecto cuenta con una serie de servicios y áreas comunes diseñadas para mejorar la calidad de vida de sus inquilinos.
Entre las instalaciones destacadas se encuentran piscinas, pistas de pádel, gimnasio, solárium, sala de coworking y amplias zonas verdes. También se han previsto dos plantas sótano para garajes y trasteros. La digitalización es una característica esencial del proyecto, permitiendo a los residentes gestionar diversas necesidades a través de una aplicación móvil. Esta app facilitará el control de llaves digitales, servicios de paquetería, control de consumos, gestión de incidencias y mantenimiento, así como la reserva de espacios comunes.
El PAI Molí d’Animeta no solo destaca por su tamaño, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. El barrio contará con un innovador sistema de captación de aguas pluviales para el riego de sus amplias zonas verdes, lo que permitirá una reducción significativa de la huella de carbono. El proyecto ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Estudio7dos, conocido por su enfoque en la integración de tecnología y sostenibilidad en sus diseños.
Avintia Construcción: un referente en Levante
Con la construcción de estas nuevas viviendas, Avintia Construcción reafirma su posición como líder en el sector de la edificación en Levante. La empresa ha entregado o tiene en construcción más de 3.000 viviendas en la Comunidad Valenciana y otras 500 en Baleares. Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran la Torre Habitat Malilla y la residencia de estudiantes Valencia Viveros de Livensa Living.
Fundada en 2007, Avintia Construcción ha sabido crecer y diversificarse incluso en los momentos más adversos del mercado, convirtiéndose en un referente del sector. La compañía se ha destacado por su capacidad para ejecutar proyectos singulares, siempre adaptándose a las máximas exigencias sociales, mercantiles e industriales. Este enfoque le ha permitido diversificar sus actividades en distintas áreas: Residencial, Terciario, Industrial e Infraestructuras.
Avintia Construcción forma parte de Grupo Avintia, una empresa que abarca toda la cadena de valor del ciclo constructor-inmobiliario, desde el desarrollo del suelo hasta la gestión inmobiliaria. Grupo Avintia organiza su actividad en torno a cinco divisiones: Construcción, Construcción Industrializada, Real Estate, Servicios y Energía. Con más de 1000 empleados, la compañía es líder en edificación en España y se ha convertido en una referencia en la transformación del modelo constructivo hacia la construcción industrializada.
Un compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La filosofía de Grupo Avintia se basa en la innovación, la digitalización y la automatización de procesos, siempre con un firme compromiso con la calidad en todos sus proyectos. Este enfoque ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia del sector y liderar la transformación hacia un modelo de construcción más sostenible e industrializado.
En 2017, Grupo Avintia creó la Fundación Avintia, que materializa su compromiso con la sociedad a través de iniciativas en tres ejes: sostenibilidad, investigación y social-humanitario. La Fundación tiene como objetivo promover el bienestar social y avanzar positivamente en diferentes ámbitos, reflejando el compromiso del grupo con un desarrollo equilibrado y responsable.
La construcción de las 591 viviendas en Quart de Poblet es un ejemplo más del enfoque de Avintia Construcción hacia proyectos que no solo responden a la demanda del mercado, sino que también integran sostenibilidad e innovación. Con esta nueva promoción, la empresa no solo contribuye a aliviar la presión sobre el mercado de alquiler, sino que también establece nuevos estándares en términos de calidad y eficiencia energética en el sector inmobiliario español.
Este proyecto se inscribe dentro de la estrategia de crecimiento y diversificación de Grupo Avintia, que continúa apostando por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su modelo de negocio. La apuesta por el ‘build to rent’ asequible en Quart de Poblet refleja el compromiso del grupo con la creación de viviendas que respondan a las necesidades actuales del mercado, al mismo tiempo que promueven un desarrollo urbano sostenible y de alta calidad.