lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerQuerer intervenir los precios,...

Querer intervenir los precios, cuando los alquileres están bajando, es pura ideología

Intervenir ahora las rentas de alquiler podría provocar la paradoja de que los precios intervenidos fueran más altos que los que exige la actual demanda a la baja, puesto que no sabemos hasta cuando seguirán cayendo los precios.

Las rentas de alquiler están ya en niveles del año 2018, con caídas entre el 10 y el 15%.

Intervenir las rentas de alquiler contraería la oferta y provocaría un aumento de los precios.

«Podemos está presionando para intervenir ya los precios de los alquileres, cuando el mercado de alquiler experimenta una bajada considerable de las rentas, situándose a niveles de 2018 y mejorando el acceso a la vivienda. Mantener en estos momentos esta exigencia, es pura ideología, muy alejada de la realidad del mercado del alquiler», alerta José Ramón Zurdo, Director General de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA).

«Hoy sabemos, sobre todo en el último trimestre del año, que los precios de los alquileres han caído entre un 10 y un 15% en comparación a los dos últimos años, señala José Ramón Zurdo. «El mercado del alquiler se está autorregulando en función del aumento considerable de la oferta de viviendas que se están incorporando al mercado y la ralentización de la demanda».

La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), gestiona el alquiler de miles de viviendas, principalmente de pequeños propietarios particulares, y recoge los primeros síntomas del comportamiento del precio de los alquileres, lo que es el día a día, incluso mucho antes de que estas bajadas se trasladen a los portales inmobiliarios. En este sentido, José Ramón Zurdo comenta que, «una intervención de los precios en estos momentos de desajuste a la baja, podría provocar alteraciones importantes que podrían provocar la paradoja de que los precios intervenidos fueran más altos que los que exige la actual demanda a la baja, porque todavía no sabemos qué recorrido tiene y hasta cuando, seguirán cayendo los precios de los alquileres». «Además esta posible intervención, alentada por Unidas Podemos, podría dar lugar a una contracción importante en la oferta que haría repuntar los precios.

A los arrendadores ya les está costando trabajo aceptar este reajuste de precios actual, pero lo aceptan porque el propio mercado lo demanda y no viene impuesto, «pero si además hubiera imposición gubernamental, la reacción más probable de muchos arrendadores sería la de retirar las viviendas del mercado a expensas de mejores tiempos», subraya Zurdo.

Por último, el Director General de la Agencia Negociadora del Alquiler, se dirige al Gobierno para solicitarle que, «no se deje presionar para aprobar los presupuestos del 2021 y saquen de la negociación el control de los precios de los alquileres. Al igual solicitamos que se mantenga firme y recurra ante el Tribunal Constitucional la ley que limita las rentas de los alquileres en Cataluña por haberse aprobado de forma ilegal y sin contar con la autorización del Cuerpo de Letrados de la Generalidad ni del Consejo de Garantías Estatuarias».

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...