domingo, 20 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerImportante aumento del precio...

Importante aumento del precio de las viviendas en alquiler en Valencia

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria señalan que hay zonas de la ciudad de Valencia donde apenas hay pisos para ser alquilados.

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia ha detectado un importante aumento del precio de las viviendas en alquiler en la provincia de Valencia, especialmente en la capital y la zona costera. Este incremento se debe a la escasa oferta de pisos en alquiler, muy inferior a la demanda existente, lo que ha elevado el coste del alquiler entre el 10 y el 15% en el último año, dependiendo de las zonas.

Esta situación afecta especialmente a parejas jóvenes, personas que buscan independizarse de sus padres o a las familias que perdieron su vivienda con la crisis y sólo pueden optar al alquiler. La situación es especialmente preocupante en la ciudad de Valencia, donde hay zonas como Ciutat Vella, Ruzafa, Campanar, Ensanche, Extramuros o Patacona donde apenas hay pisos disponibles para alquilar, y los que salen al mercado lo hacen a precios muy elevados.

El vicepresidente del Colegio API de Valencia, Richard Argandoña, explica que el problema se genera por el descenso en la bolsa de pisos disponibles para alquilar. «En los años de crisis inmobiliaria se introdujeron en el mercado del alquiler muchas viviendas que no podían ser vendidas por parte de particulares, promotoras y entidades bancarias. Cuando los precios tocaron suelo, se produjeron muchas compras a buen precio por particulares e inversores y la oferta de alquiler se redujo drásticamente», indica.

Además, especialmente en barrios como Ciutat Vella ha influido en esta escasa oferta de viviendas para arrendar el alquiler vacacional, ya que muchos propietarios de zonas turísticas obtienen una rentabilidad mucho mayor alquilando por temporadas cortas. Esta evolución del mercado está comenzando a crear problemas a algunas familias, que ya tenían vetado el acceso a la compra por la falta de financiación hipotecaria, y ahora están teniendo problemas para acceder al alquiler por los altos precios y la poca disponibilidad.

Ante esta situación, los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria proponen como posibles soluciones que las administraciones establezcan incentivos fiscales al alquiler de viviendas habituales y que saquen al mercado de arrendamientos un importante paquete de viviendas públicas a un precio asequible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...