miércoles, 18 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerPastor anuncia la flexibilización...

Pastor anuncia la flexibilización en la duración de los contratos de alquiler

Madrid. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy que se va a flexibilizar la normativa de arrendamientos urbanos relativa a la duración de los contratos de alquiler y ha señalado, en el acto de inauguración del I Congreso Nacional de la Industria de la Construcción, que la promoción del alquiler es uno de los ejes principales de la política de vivienda de su Departamento.

La ministra también ha apostado por la promoción de la vivienda protegida para alquilar, introduciendo fórmulas de estímulo. Junto a todo ello, se van a impulsar por parte del Ministerio de Fomento aquellas inversiones dirigidas a la recuperación y la puesta en valor del patrimonio arquitectónico, a través de los fondos de 1% cultural.

Pastor ha recordado que en España el mercado del alquiler supone únicamente el 17% del parque total de viviendas. Este porcentaje sitúa a España como el país con menor parque de viviendas en alquiler de toda la zona euro, ya que la media del porcentaje a nivel europeo, según datos de Eurostat de 2010, se sitúa en torno al 30%. En algunos países, como Alemania, se eleva hasta el 47%.

El segundo eje de la política de vivienda del Ministerio es la rehabilitación, ha indicado Pastor, quien ha subrayado el potencial de la rehabilitación en España y su capacidad para generar empleo. En España existen unos 25 millones de viviendas, de las que la mitad tienen más de 30 años y cerca de 6 millones cuentan con más de 50 años.Además, el peso real de la rehabilitación en España está casi trece puntos por debajo de la media europea, situada en el 41% de todo el sector de la construcción. Así, mientras que en países como Alemania está alrededor del 57%, en España no llega al 29%.

PITVI

La ministra de Fomento ha afirmado que la política de infraestructuras, de transporte y de vivienda es prioritaria y ha asegurado que la planificación en esta materia será “previsible, rigurosa, eficiente, vertebradora” y abierta a fórmulas de colaboración público-privada.

Esa planificación se hará por medio de un Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI), que en el próximo mes de julio se llevará al Consejo de Ministros.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...

REMAX España inaugura nueva oficina en Benidorm con el proyecto REMAX Pórtico

La red REMAX España continúa su expansión en la Comunidad Valenciana...