lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOCanarias rehabilitará 1.363 viviendas...

Canarias rehabilitará 1.363 viviendas públicas con 1,1 millones de euros de fondos Feder

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, acaba de adjudicar una veintena de actuaciones de reparación de las que se beneficiarán un total de 1.363 viviendas protegidas de promoción pública del Archipiélago.

En los próximos días se firmará con las 11 empresas adjudicatarias los contratos con el objetivo de iniciar en la segunda quincena de agosto los trabajos contratados que suman un importe global de 1.109.455 euros financiados íntegramente por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Las 20 actuaciones que se han contratado a través del Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) se reparten en varios lotes que serán ejecutados en doce municipios diferentes respondiendo al siguiente listado: en Tenerife nueve actuaciones en cinco municipios; en Gran Canaria se ejecutarán seis actuaciones en otros tantos municipios; en la isla de La Palma, cuatro actuaciones en tres municipios; y en Fuerteventura se licitará una actuación. El plazo de ejecución de estos trabajos de reparación y rehabilitación es de tres meses por lo que en noviembre deben de estar finalizadas todas las actuaciones contratadas.

Por municipios, Santa Cruz de Tenerife es la ciudad que más actuaciones de rehabilitación acogerá en esta licitación que beneficiará a varias VPO situadas en Añaza principalmente. En La Laguna se registran varias actuaciones en las zonas de Los Andenes y La Hornera. En La Palma las actuaciones previstas se ejecutarán en Mazo, Tazacorte y Los Llanos de Aridane.

En lo que respecta a la provincia oriental, las actuaciones se reparten entre los municipios grancanarios de San Bartolomé de Tirajana (zona de San Fernando), Ingenio (Cuesta Caballero), Telde (Hoya Pozuelo), Las Palmas de Gran Canaria (Las Mesas), Mogán y La Aldea (La Cardonera), y en la isla de Fuerteventura en el municipio de Tuineje (Gran Tarajal).

En estos municipios se llevarán a cabo obras de reforma, reparación y conservación en las viviendas del parque público dependientes del ICAVI. Estas actuaciones, que se ejecutarán en un plazo de tres meses tras la firma del contrato con las adjudicatarias, consistirán en la pintura de fachadas, impermeabilización de cubiertas y reparación de fachadas de inmuebles y de algunos espacios comunes.

Este nuevo lote de actuaciones de reparación y rehabilitación de viviendas públicas ejecutado con fondos FEDER se suma a los ya realizados en 2020 por lo que en los dos primeros años de legislatura se habrá intervenido, gracias a esta partida de dinero europeo, en más de 2.600 viviendas con una inversión superior a los 2,4 millones de euros.

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, suma esta iniciativa al programa de actuaciones que se ha diseñado para mejorar la situación de la vivienda pública existente en el Archipiélago, destinando los recursos necesarios para reformar y ampliar el parque público.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...