sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Sareb deja en manos de los que saben la venta de sus ‘casoplones’

A la Sareb no le cuesta nada tirar de auditoras o de intermediarias de postín para que realicen los planes de negocios, perfilen los contratos o muevan sus activos, pero le ha costado mucho más contratar a las inmobiliarias.

Ha colaborado y colabora con algunas pequeñas empresas para lo que se conoce como colocar el menudeo minorista, pero se ha dado cuenta de que para vender las grandes mansiones que figuran en el ‘proyecto Paramount’ no le quedaba otra que echar mano de los que conocen este negocio desde hace tiempo. Los que están en permanente contacto con empresarios y profesionales adinerados, que son la demanda selecta de este tipo de inmuebles.

Así, el que quiera conocer detalles de estos primeros 35 inmuebles de lujo ya sabe donde debe dirigirse. Gilmar, Jones Lang Lasalle, Catella y Rimontgó han sido las elegidas por el banco malo por su conocimiento de este mercado en zonas como Madrid, Barcelona, la Costa del Sol o Baleares, donde se localizan la mayoría de estos inmuebles. Nada se sabe de la comisión que cobrarán, tanto por la gestión como por la venta, pero, ya se sabe, piensen en esa horquilla de entre el 3% y el 4% y no se equivocarán mucho.

Gilmar, ya colaboradora puntual del banco malo en otras pequeñas operaciones, ha sido escogida como inmobiliaria especializada en la venta de viviendas de lujo en las zonas más elitistas de Madrid y la Costa del Sol, de esas propiedades que en muchos casos no bajan del millón de euros, las que buscan clientes nacionales e internacionales de todo tipo y condición.

Catella, por su parte, pertenece a la multinacional Catella Group, y Sareb la ha elegido por su fuerte presencia en la Europa continental y por su alianza con la consultora británica Strutt & Parker. En este caso, lo que el banco malo busca es colocar las residencias de lujo ofertada en Mallorca o Alicante.

Por último, Rimontgó aporta, además de sus más de cincuenta años de experiencia en el mercado residencial de lujo, su plataforma de marketing online y su exclusiva cartera de clientes. En apenas dos semanas, ha logrado concertar numerosas visitas a los inmuebles y recibir varias ofertas a los casi 20 activos de Sareb ofertados en su página web.

Del éxito del ‘proyecto Paramount’ dependerá que Sareb ponga en el mercado más inmuebles de estas características, siempre, claro está, con la vista puesta, en no venderlos a precio de ganga para que las cuentas no se resientan.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...