sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioStock InmobiliarioEstrategias de comercialización de...

Estrategias de comercialización de viviendas a extranjeros en Valencia

Valencia. El director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Vicente Dómine, ha asistido a la Comisión para el análisis, impulso y reactivación de la actividad productiva y el empleo mediante el incremento de la adquisición, arrendamiento y uso de viviendas por ciudadanos del resto de Europa. Esta comisión, impulsada por las Consellerias de Infraestructuras y Economía, e integrada por administraciones, cámaras oficiales, colegios oficiales y promotores, sigue avanzando en la comercialización del ‘stock’ de vivienda en el extranjero.

Dómine ha señalado que “la Comisión ha expuesto varias acciones para la difusión de vivienda para extranjeros entre las que destacan la agilización de los trámites para la obtención del permiso de residencia”. “Además, vamos a trasladar un informe al Ministerio de Economía a través del IVEX de las facilidades que tienen otros países como Canadá, USA, Suecia, Chipre, Malta o Alemania, de obtener el permiso de residencia con respecto a España”, ha añadido el director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda.

Dómine ha dicho que “no solo vamos a reivindicar que se agilicen los trámites para la obtención del permiso de residencia, si no que también vamos a solicitar que se den más facilidades a los extranjeros para la obtención del Número de Identidad de Extranjero (NIE), con el objetivo de impulsar la compra-venta de viviendas”.

Los datos del cierre del año 2011 refrendan la apuesta del Gobierno Valenciano para impulsar la venta de viviendas de la Comunidad en Europa. Así, el último informe del Observatorio Valenciano de Vivienda respecto a las estadísticas del Consejo General del Notariado revela que más de 10.730 transacciones de vivienda en la Comunidad fueron realizadas por extranjeros el año pasado, una cifra que supera los datos alcanzados en 2010 y 2009, con cerca de 9.300 y más de 7.400 viviendas vendidas a extranjeros, respectivamente.

El valor total estimado de estas transacciones asciende a 1.515 millones de euros en 2011, cantidad que también sobrepasa la alcanzada en años anteriores, con 1.431 millones en 2010 y 1.225 millones en 2009.

Las 10.730 viviendas vendidas el año pasado a extranjeros sitúan a la Comunidad como la autonomía líder en España en transacciones de inmuebles realizadas por ciudadanos de otras nacionalidades. Así, la Comunidad Valenciana representa el 30,6% de las ventas de inmuebles a extranjeros de toda España, muy por delante de las siguientes autonomías con mayor porcentaje, Andalucía, con el 19,2% y Cataluña, con el 14,9%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...