viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Estudio para conocer el perfil de las empresas de logística en materia de marketing y comunicación

Barcelona. El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2011), que se celebrará del 7 al 10 de junio en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, ha realizado un estudio con el objetivo de conocer el perfil medio de una empresa de logística en materia de marketing. En este estudio han participado un centenar de empresas logísticas, de las cuales un 52’4 % son PYMES que tienen de 1 a 50 empleados, un 26’2 % tienen de 51 a 300 trabajadores y un 21’4 % más de 300 empleados.

Un 95’2 % de las empresas que han participado en este estudio afirman participar en ferias y eventos, siendo ésta la acción de marketing a la que más recurren. En segundo lugar realizan acciones de marketing directo, con un 69 %, seguido de publicidad en prensa especializada, con un 50 %, y publicidad on-line en portales y medios del sector, con un 47’6 %. Un porcentaje importante de empresas, el 35’7 %, afirma también realizar publicidad on-line en google adwords y otros buscadores. La publicidad en prensa diaria (14’3 %) y otras acciones de marketing, como puede ser el envío de folletos, la creación de páginas webs propias o el desarrollo de newsletters (11’9 %),  completan este ranking.

De estas acciones de marketing las empresas logísticas dedican una mayor inversión presupuestaria a las ferias y eventos seguido de la publicidad en prensa especializada. Siempre hablando en términos de inversión, en tercer lugar figuran las acciones de marketing directo, seguidas de la publicidad on-line en portales del sector y google adwords, la publicidad en prensa diaria y otras acciones.

Por lo que se refiere a la inversión anual que realizan las empresas logísticas en acciones de marketing, un 16’2 % invierte un máximo de 10.000 €, un 29’8 % de 10.000 a 20.000 €, un 13’5 % de 20.000 a 50.000 €, un 16’2 % de 50.000 a 100.000 € y un 24’3 % invierte más de 100.000 €.
 
El principal objetivo que persiguen las empresas de logística con sus acciones de marketing es contactar con nuevos clientes, en un 21’2 % de los casos. Promocionar la empresa (19 %), la notoriedad de marca (16’8 %), aumentar las ventas (15’2 %), presentar nuevos productos (14’7 %) y la fidelización de sus clientes (13’1 %) también figuran entre sus objetivos de marketing.

La figura que toma la decisión de llevar a cabo o no una acción de marketing en la mayoría de empresas de logística es el Director General en un 33’4 % de los casos. En segundo lugar encontramos al Consejo Directivo y el Director de Marketing, en ambos casos con un 23’5 %. El Director Comercial (9’8 %), el Presidente de la compañía (5’9 %) y el Director Financiero (3’9 %) también intervienen, aunque en menor modo, en la toma de decisiones de marketing.

Otro aspecto que destaca de este estudio, elaborado por el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2011), es el poco presupuesto que dedican las empresas logísticas en su promoción internacional. En este sentido, el 40’6 % de las empresas que han participado en este estudio no invierte ni un solo euro en promoción internacional y el 37’8 % invierte entre el 1 y el 25 % de su presupuesto. El 10’8 % invierte en promoción internacional entre el 26 y el 50 % de su presupuesto, mientras que empresas que invierten entre el 76 y el 99 %  y el 100 % de su presupuesto encontramos en ambos casos un 5’4 %.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...