jueves, 7 agosto 2025
Newsletter

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para facilitar el acceso al programa de avales ICO destinados a la compra de primera vivienda habitual. Esta herramienta permite verificar de forma rápida si una persona —o familia— cumple los requisitos exigidos por el Instituto de Crédito Oficial: edad, nivel de ingresos, precio de la vivienda o empadronamiento en España.

La iniciativa se dirige tanto a compradores particulares como a asesores del sector hipotecario y busca resolver una de las principales barreras de acceso: la falta de información práctica y personalizada. El aval cubre hasta el 20 % del importe del préstamo —o el 25 % si la vivienda tiene calificación energética alta—, facilitando la compra sin necesidad de entrada. Puedes consultar las condiciones actualizadas en la página oficial del ICO sobre avales para primera vivienda.

Desde UCI destacan que esta solución digital, gratuita y de uso sencillo, mejora la eficiencia de todo el proceso, tanto para entidades financieras como para usuarios. La herramienta será actualizada cada vez que cambien los criterios del programa, según nuevas disposiciones del Ministerio de Vivienda y el propio ICO.

Qué preguntan los usuarios sobre el aval ICO

¿Qué es el aval ICO para primera vivienda?
Es un programa estatal que cubre hasta el 20 % del préstamo hipotecario para facilitar la compra de vivienda habitual a jóvenes y familias vulnerables.

¿Quién puede acceder a este programa?
Personas menores de 35 años o familias con menores a cargo, con ingresos dentro de los límites establecidos por el programa.

¿Cómo ayuda la calculadora de UCI?
Permite verificar en pocos pasos si se cumplen los requisitos para optar al aval, optimizando tiempo y evitando errores en la solicitud.

Entradas relacionadas

UCI desarrolla una herramienta digital para comprobar el acceso al aval ICO

Una solución gratuita para saber si se cumplen los requisitos del programa estatal

UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) ha lanzado una nueva herramienta digital para evaluar si una persona puede acogerse al programa de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dirigido a facilitar la compra de la primera vivienda habitual. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la entidad con la financiación sostenible y socialmente responsable.

La calculadora, de acceso gratuito, permite verificar de forma sencilla aspectos clave como la edad del solicitante, el nivel de ingresos, el número de hijos a cargo, el precio del inmueble o el empadronamiento previo en territorio nacional. Todo ello está alineado con los requisitos oficiales establecidos por el programa de avales del ICO, gestionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Accesibilidad digital para reducir la brecha de información

Uno de los principales objetivos de esta herramienta es mejorar el conocimiento práctico sobre el programa, evitando que los potenciales beneficiarios queden fuera por desconocimiento o complejidad en los trámites. UCI subraya que muchas familias jóvenes o con hijos no conocen con precisión los criterios de elegibilidad, lo que ralentiza su acceso a la financiación.

La calculadora permite resolver esta barrera en pocos minutos. Además, está orientada también a los profesionales del sector hipotecario, ayudando a optimizar el tiempo de evaluación de solicitudes y a reducir errores en las fases iniciales de estudio. Esta simplificación beneficia tanto a los usuarios finales como a las entidades colaboradoras del programa.

Innovación financiera al servicio de la vivienda asequible

Según explica Lorena Zenklussen, directora comercial de UCI, esta iniciativa refleja el compromiso de la entidad con la innovación aplicada al acceso a la vivienda. En un contexto de precios elevados y oferta limitada, herramientas como esta permiten canalizar con mayor eficacia los apoyos públicos existentes.

UCI forma parte de las entidades financieras adheridas al programa, que cuenta con una dotación de 2.500 millones de euros. La calculadora estará en constante actualización, adaptándose a cualquier modificación normativa o ajuste en los límites del aval. Con este proyecto, UCI refuerza su papel como actor activo en el impulso de soluciones accesibles y tecnológicas para quienes más lo necesitan.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...

Se superan las 350.000 compraventas en los seis primeros meses del año

La demanda de vivienda en España se mantiene en máximos históricos....

El salón como espacio evolutivo en el diseño de interiores

El salón ha pasado de ser una simple zona de descanso...

El 36 % de los profesionales ya usa IA a diario en infraestructuras y ciudades

La inteligencia artificial aplicada al urbanismo está revolucionando la forma en...

Culmia apuesta por Pontevedra con 45 viviendas premium en el casco antiguo

La promotora invertirá 15 millones en una promoción que combina rehabilitación...