miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Metrovacesa se alía con Datacasas Proptech para comercializar viviendas en el metaverso

Este nuevo paso refuerza el posicionamiento líder de Metrovacesa y Datacasas Proptech en materia de innovación y las convierte en las primeras empresas que comercializan propiedades en el metaverso. Los usuarios pueden obtener información digital de las viviendas, ser atendidos por un comercial virtual y realizar el proceso de reserva en remoto.

Ambas compañías se suman así a otras grandes firmas de diferentes sectores de actividad que ya están presentes en el metaverso comercializando sus productos y servicios.

Esta prueba de concepto se inicia con la promoción Málaga Towers en la comunidad del metaverso Decentraland, con la posibilidad de acceder a otros mundos virtuales a futuro.

Metrovacesa, promotora inmobiliaria líder en España con más de 100 años de historia, en alianza con Datacasas Proptech, startup española especializada en la venta online de propiedades, comercializarán las viviendas desarrolladas por la promotora en el metaverso. De esta manera, Metrovacesa se convierte en la primera promotora española que accede a este espacio virtual y que vende sus propiedades reales.

El metaverso, que se define como la convergencia de la realidad física y virtual en un espacio de interacción, se encuentra en plena expansión actualmente y reúne a un número cada vez mayor de compañías de diferentes sectores de actividad que, no sólo están presentes en el metaverso, sino que también comercializan sus productos o servicios. Cualquier persona puede tener acceso a este universo de una forma muy sencilla y se podría asimilar a pasear por un centro comercial diseñado en 3D. El usuario se registra en una de las plataformas, en este caso Decentraland, crea su avatar y puede caminar por el metaverso e interactuar con las empresas que han comprado o alquilado un terreno allí.

En concreto, Metrovacesa y Datacasas Proptech han diseñado y creado un edificio virtual que puede recorrerse de manera sencilla e interactiva y en el que se puede visualizar información del proyecto Málaga Towers (ubicado en Málaga), su maqueta en 3D, vídeos del proyecto y planos. Asimismo, el usuario puede ser atendido por un comercial virtual y conocer los pasos siguientes para reservar una de las viviendas, si el cliente lo requiere, en un proceso 100% digital.

Metrovacesa comenzó hace cuatro años a desarrollar proyectos en Blockchain, en concreto: tokenización de activos, trazabilidad de los hitos del proceso de promoción, integración de la tecnología con BIM, certificación de su compromiso sostenible DOMUM y tokenización de un préstamo participativo. Estas experiencias sitúan a la promotora en una sólida posición para entender la tecnología en la que se basa el metaverso y capitalizarla, ya que cualquier operación en metaverso se desarrolla con monedas virtuales, mediante ‘smart contracts’, así como con NFTs (token no fungibles), es decir, activos digitales únicos.

La actividad inmobiliaria en el metaverso es cada vez mayor y prueba de ello es que se han formalizado inversiones en suelos y edificios virtuales por un valor superior a los 500 millones de dólares en 2021, alcanzando los 85 millones de dólares en enero de 2022 y con previsiones de llegar a los 1.000 millones de dólares en todo el ejercicio1.

Carmen Chicharro, directora Comercial, de Marketing e Innovación de Metrovacesa, ha destacado que «Desde el ámbito de la innovación, nuestro objetivo con esta prueba de concepto es crear en el metaverso un laboratorio en el que testar: un nuevo canal de relación con un perfil de cliente 100% digital y su deseabilidad hacia la adquisición de una vivienda física o virtual, formas de pago e inversión a través de NFTs, en definitiva, analizar si en el metaverso existe un nuevo modelo de negocio. La alianza con Datacasas refuerza nuestra estrategia de innovación abierta y nuestro compromiso y apuesta por las proptech españolas».

Por su parte, Santiago Cabezas-Castellanos, CEO de Datacasas Proptech, ha señalado que «Somos la primera Proptech que comercializa propiedades del mundo físico desde el metaverso. En el año 2021 hemos vendido propiedades de obra nueva por un volumen de más de 12 millones de euros, muchas de ellas a través del móvil del cliente. El blockchain lo cambiará todo en el mundo inmobiliario, y Datacasas Proptech, junto con Metrovacesa, estarán liderando esta transformación».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...