sábado, 25 enero 2025

Madrid, sexta ciudad europea más atractiva para el sector fintech

La disponibilidad de talento y su asequibilidad posicionan a la capital española en el top 10 del European Fintech Occupier Index

Londres, París y Berlín encabezan el ranking, seguidas de Ámsterdam y Dublín

Madrid es la sexta ciudad más atractiva en Europa para el sector fintech según el ranking elaborado por Savills Aguirre Newman European Fintech Occupier Index, en el que la consultora clasifica las ciudades europeas más atractivas para las fintech en función de cuatro criterios principales: demografía, talento e innovación, financiación verde, y asequibilidad y entorno empresarial, donde entran las variables de coste por empleado y por espacio de trabajo, entre otras.

Tras el análisis de 16 variables en 23 ciudades clave europeas, Londres, París y Berlín encabezan la lista, seguidos por Ámsterdam -que ha experimentado un crecimiento acelerado durante el último año-, Dublín y Madrid.

Las compañías fintech, que crean tecnología diseñada para mejorar y automatizar la prestación de servicios financieros, están ganando cada vez más adeptos entre los consumidores y las empresas para mejorar la gestión de sus operaciones financieras, transformando el panorama tradicional del sector. En los últimos tres años, la proporción de consumidores europeos que piensan utilizar la banca digital de forma exclusiva se ha incrementado del 49 % al 62 %.

Las fintech que se encuentran en fase inicial necesitan estar cerca de una masa crítica suficiente de empresas financieras y clústeres tecnológicos para poder crecer. Londres (770.000 empleos), París (579.000 empleos) y Madrid (289.000 empleos) son las ciudades europeas que cuentan con más trabajadores dedicados a la industria fintech y las que registran los niveles más altos de producción económica de este sector en Europa.

Londres, París, Madrid y Berlín también obtuvieron una buena puntuación debido al tamaño de su población activa. Las fintech se preocupan por atraer el mejor talento a un coste rentable, ya que el coste por empleado representa, aproximadamente, el 55 % de los costes totales de una empresa, según estimaciones del BCO.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...

Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...

Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje

• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...