miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Madrid suma 87 municipios a su Portal del Suelo 4.0 con la adhesión de Majadahonda

La Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio de adhesión al Portal del Suelo 4.0 con el Ayuntamiento de Majadahonda. La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha firmado con el alcalde majariego, José Luis Álvarez Ustarroz, el documento oficial para que este municipio entre a formar parte de esta plataforma de ámbito regional que contiene información detallada de las parcelas de suelo público disponibles.

Martín ha señalado que «este portal tiene como objetivo atraer las inversiones nacionales e internacionales y proyectos punteros a la Comunidad, porque «el desarrollo y el empleo son claves para la recuperación, de ahí que la política de suelo sea esencial a la hora de atraer inversión y alentar la actividad productiva y la generación de empleo», a lo que ha añadido que el sector de la construcción y sus servicios auxiliares suponen cerca del 20% del empleo en la Comunidad.

El Portal del Suelo de la Comunidad de Madrid es una herramienta donde se puede consultar todos los datos de las parcelas de titularidad pública disponibles en la región, diseñada a partir de unos parámetros de búsqueda adecuados a las necesidades de los interesados, que permite acceder de forma fácil y rápida al resultado y garantiza el éxito de la búsqueda. A día de hoy existen 341 parcelas disponibles en la plataforma en 39 municipios madrileños.

La herramienta, integrada en el portal web oficial de la Comunidad de Madrid, permite consultar la ubicación y las características de las parcelas propiedad de la Administración autonómica y de los ayuntamientos madrileños adheridos.

Son ya 87 las localidades que han firmado el convenio de adhesión al Portal y otros 58 están tramitando su incorporación.

Con la firma del convenio de adhesión al Portal del Suelo, Majadahonda suma a la plataforma dos parcelas, una de uso terciario y otra de uso residencial, con una superficie total de 1.296 metros cuadrados.

El Portal del Suelo muestra suelos disponibles de los diferentes titulares (Administración, Organismos Autónomos, Entidades de Derecho Público y demás Entes Públicos Sujetos al Derecho público o privado), evitando así la dispersión que hasta ahora suministraban por separado en la web cada una de estas Entidades. Se encuentra estructurado en las siguientes pestañas:

– LOCALIZADOR es el corazón de la página. Tiene un buscador con filtros por una serie de parámetros básicos: disposición (venta o concesión/derecho de superficie/alquiler), uso, superficie de suelo, municipio, clase de suelo, estado de urbanización o índice de edificabilidad… evitando resultados en blanco.

– OTROS SUELOS, son suelos en proceso de gestión urbanística, son los aprovechamientos urbanísticos que darán lugar a parcelas resultantes de la reparcelación urbanística y de momento suponen participación en distintas juntas de compensación.

– EDIFICACIÓN hace referencia a inmuebles edificados de la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Tesorería, con enlaces a la información de estos inmuebles y subastas.

– CONSORCIOS incluye enlaces a las diversas páginas web que ofrecen información detallada de la actividad de los suelos disponibles de cada uno de ellos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...