domingo, 4 junio 2023

Lanzadera y CBRE impulsan Viviendea, una plataforma que crea viviendas a medida 

Lanzadera y CBRE unen sus fuerzas para apoyar a la primera startup inmobiliaria Viviendea, una plataforma pionera en el sector que agrupa, según intereses, a las personas que buscan vivienda y promueve un sistema de adquisición equitativo y sostenible, ajustando la oferta a la demanda. Ambas entidades han acordado escoger este proyecto para el programa Corporate, el primero que entra en el complejo de Marina de Empresas relacionado con el sector residencial.

En la plataforma cualquier persona puede seleccionar tanto la zona deseada para vivir (ciudad, pueblo, barrio o distrito), según sus aspiraciones y necesidades, como el tipo de vivienda, el número de habitaciones, si ha de estar adaptada o si asume mayor coste a cambio de un diseño más eficiente energéticamente. Si en la zona deseada hay disponible una promoción, puede inscribirse directamente en ella. En caso de que no la haya, tiene la posibilidad de dar de alta una nueva zona para que, cuando exista un número suficiente de personas con un patrón similar interesadas en la misma ubicación se empiece el proceso que le llevará a disfrutar de una vivienda ajustada a sus necesidades.

Se trata, por tanto, de una solución digital innovadora para que el sector inmobiliario focalice sus esfuerzos en satisfacer al usuario de la vivienda y, así, «evitar parte de los grandes errores que provocaron la burbuja inmobiliaria, la especulación y la construcción masiva e incontrolada», explican desde Viviendea. Esta empresa pretende ser «la respuesta sostenible y respetuosa que, por primera vez, convierte al comprador en agente activo en la adquisición de su hogar».

- Advertisement -

Con la incorporación de esta PropTech «se revoluciona un sector históricamente inmóvil», señalan desde el proyecto. Para adaptarse al nuevo escenario y dar respuesta a las necesidades, cada vez más crecientes, del mercado, Viviendea aboga por invertir el orden en el proceso de compra de una vivienda: antes el comprador era el último eslabón de la cadena y ahora se sitúa al principio.

«La razón de que esto suceda es que la exigencia del usuario es mayor. Ahora no se limita a escoger la opción que más se ajusta a sus expectativas entre las posibilidades que le ofrece el mercado inmobiliario, sino que escoge cómo quiere que sea su hogar desde el comienzo», destacan los emprendedores.

La incertidumbre desaparece para el promotor

Desde Viviendea resaltan que el hecho de que se conozcan las solicitudes de demanda es una «ventaja muy competitiva para el mercado, si se tiene en cuenta que con el uso de esta plataforma se minimiza el riesgo de la inversión».

«El factor de incertidumbre desaparece para el promotor», ya sea particular o una cooperativa, según apuntan, de manera que puede ajustar su beneficio, al tener menos riesgo y ver acortado el tiempo de maduración del proyecto inmobiliario. «Esto se traduce en un menor coste para el comprador y en un producto de mejor calidad al mismo precio», añade el equipo emprendedor.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...