lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

iKasa recibe el Premio ASPRIMA-SIMA 2017 a la mejor campaña de marketing

iKasa recibe el Premio ASPRIMA-SIMA 2017 a la mejor campaña de marketing de producto/servicio de empresas inmobiliarias

– Galardonada por la campaña ¿Vives aquí? No, aquívives.
– Las acciones se han enfocado en la búsqueda de la emoción aplicando técnicas de neuromarketing.
– La campaña cuenta con varias fases y está apoyada por el chalet piloto de la promoción iKasaCubic.

El pasado 25 de mayo se celebraban los Premios ASPRIMA-SIMA 2017. Una gala en la que iKasa fue galardonada con el Premio a la mejor campaña de marketing de producto/servicio inmobiliario por la campaña ¿Vives aquí? No, aquívives. Víctor Portela, director del departamento, recogía el premio de la mano de Eloy Bohúa, director general de SIMA.

Vida, libertad o alegría han sido las emociones que han identificado a las promociones de iKasa en estos últimos años. En 2016, con la campaña #vivemoción, se identificaba cada promoción con un término emocional que transmitían un valor diferencial, esos que logramos luego trasladar a nuestras viviendas.

Este año, con la campaña ¿Vives aquí? No, aquívives, damos un paso más en la búsqueda de la emoción aplicando técnicas de neuromarketing, en la que hemos tratado de transmitir como un simple cambio de orden de palabras conlleva un enorme significado del concepto «vida» relacionado con la emoción que transmite vivir en una de nuestras viviendas. Y es que en iKasa no vivimos en los espacios, llenamos de vida los espacios.

La campaña cuenta con varias fases y está apoyada por el chalet piloto de nuestra promoción iKasaCubic. A través de una serie de acciones, el visitante puede disfrutar de una experiencia sensorial única, muy alejada de las tradicionales visitas a viviendas piloto frías y sin «vida». Una primera fase enfocada a captación y a dar conocer la acción al público objetivo, con la posibilidad de disfrutar de la visita emocional. Una segunda con acciones emocionales y una tercera de cierre de campaña con una acción para disfrutar en el chalet son los pasos que han hecho que la campaña haya culminado en éxito. Todo ello con el objetivo de dotar a nuestro producto iKasaCubic de valores racionales e irracionales.

Para iKasa, este galardón supone un importante reconocimiento del sector inmobiliario, siendo las acciones de marketing y comunicación una de las principales apuestas de la empresa para mejorar la imagen del sector y alcanzar los objetivos establecidos.

iKasa

iKasa es una empresa familiar constituida en abril de 1.970. En la actualidad, es la segunda generación la que dirige la compañía, mediante un órgano de administración formado por tres hijos del matrimonio fundador, que además realizan funciones directivas y ejecutivas dentro del organigrama empresarial.

Contamos con un equipo joven y dinámico, en continua formación y adaptación a los retos, comerciales y tecnológicos, que demanda el mercado actual. El equipo iKasa cuenta con una clara vocación de orientación al cliente y un fuerte compromiso con los valores de la empresa.

Las actuales líneas de negocio son: promoción inmobiliaria, construcción, gestión para terceros, actividad patrimonial y turística.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...