viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El uso de la impresión 3D en la construcción crecerá un 15% en 2017

El mercado de la impresión 3D de materiales para el sector de la construcción crecerá un 15% en 2017, un crecimiento de dos cifras que evidencia su importancia cada vez mayor en el sector. Así pues, éste será un mercado con un valor aproximado de 53,2 millones de euros en 2021, un aumento exponencial si se tiene en cuenta que dicho mercado tenía un valor de aproximado de 23,1 millones de euros en 2015, según Markets and Markets, empresa estadounidense de investigación de mercados.

Si ampliamos el análisis al mercado total de impresión de materiales en 3D, su influencia crece todavía más, con una inversión que fue de 500 millones de euros en 2016 y que pasará a ser de 1.330 millones de euros en 2021, a una tasa de crecimiento anual del 21,6%. En esta línea, se prevé que el total de envíos mundiales de impresoras 3D para empresas y consumidores llegará a una tasa de crecimiento anual del 98,5% en 2020, según Gartner, consultora de tecnologías de la información.

La región de Asia-Pacífico liderará el crecimiento a nivel mundial gracias a una demanda sostenida de esta tecnología, siendo China el país que podría experimentar el crecimiento más rápido. Los principales motivos incluyen el interés y estímulo del gobierno chino en esta tecnología y los esfuerzos para la normalización de su uso debido a los beneficios que supone.

En este contexto, este tipo de impresoras estarán presentes en Barcelona Building Construmat 2017, salón de la construcción organizado por Fira de Barcelona, como parte importante de los elementos de innovación que hoy por hoy propone el sector de la construcción en la búsqueda de fórmulas para mejorar la eficiencia en los procesos de construcción. Así pues, tal y como afirma Ione Ruete, directora del salón, «la impresión 3D es una tendencia revolucionaria que está llamada a ser trascendental en la evolución del sector, así como en el ahorro en costes y tiempos de edificación. Por eso tendrá su espacio en el salón junto a otros productos, materiales y servicios innovadores».

Impresoras 3D para la construcción se exhibirán en el evento BB Construmat 2017.

De hecho, si la impresión 3D reduce tiempos y costes es porque utiliza de forma más eficiente el material, a la vez que minimiza la cantidad sobrante. A modo de ejemplo, en Rusia se imprimió una casa de 38 metros cuadrados en menos de un día y a un coste total de alrededor de 9.400 euros. Además, permite formas y diseños que hasta el momento no eran posibles mediante los procesos de construcción tradicionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...