miércoles, 29 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Nueva regulación para el uso de dispositivos electrónicos en ‘modo vuelo’ en los aviones

El Ministerio de Fomento ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva regulación, elaborada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que incluye los requisitos europeos para el uso de Dispositivos Electrónicos Portátiles (PED) a bordo de los aviones.
La nueva normativa permitirá utilizar durante todas las fases del vuelo los aparatos electrónicos personales, como los libros electrónicos, los mp3 o las tablets siempre que estén en el “modo vuelo o modo avión”. Hasta ahora, se permite su uso a más de 10.000 pies, pero nunca en las fases críticas del vuelo que son el aterrizaje y el despegue.

Una excepción a estos aparatos electrónicos es la de los ordenadores portátiles, que seguirán sin poder utilizarse durante el despegue y el aterrizaje, exclusivamente, debido a que su tamaño aconseja que estén debidamente almacenados durante esas fases de vuelo.

La decisión final de permitir el uso de este tipo de aparatos en todas las fases del vuelo es de las compañías aéreas, que deben adaptar sus procedimientos a los requisitos exigidos en la nueva normativa, y después estos tendrán que ser aprobados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Por lo tanto, será la compañía aérea, una vez cumplidas las condiciones de seguridad exigidas, la que decida si los pasajeros pueden tener sus dispositivos electrónicos encendidos en modo avión durante todas las fases del vuelo. En cualquier caso, los pasajeros siempre deben seguir las instrucciones de seguridad de la tripulación, por lo que sólo deben usar sus dispositivos electrónicos si la tripulación le permite hacerlo.

La Comisión Europea y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, sus siglas en inglés) actualizaron a lo largo del último trimestre del año las orientaciones para el uso de PED durante todas las fases del vuelo y establecieron los criterios y requisitos operacionales necesarios para que las compañías aéreas permitan el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo.
 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...