martes, 8 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaTecnologías de acceso ultrarrápidas,...

Tecnologías de acceso ultrarrápidas, mediante fibra óptica y cable coaxial, en los edificios de Murcia

Murcia. La Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Murcia y la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia (AITERM) han  presentado los principales cambios normativos para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios, durante una jornada sobre el nuevo Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICTs), aprobado el pasado 11 de marzo.

Durante la inauguración, el director general de Informática, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Manuel Escudero, destacó que el nuevo reglamento “garantiza, una vez más, el acceso a la Sociedad de la Información, al proporcionar el marco de trabajo y los mecanismos técnicos y administrativos para dotar a los edificios de una infraestructura avanzada de telecomunicaciones, y posibilitar la introducción en las viviendas de tecnologías de acceso ultrarrápidas, mediante fibra óptica y cable coaxial”.

Entre las novedades que presenta el reglamento, el director general de Informática, señaló “el innovador proceso de intercambio de información del despliegue de red entre el proyectista y los operadores, la obligatoriedad de un control de calidad por parte de entidades de certificación, la apuesta decidida para incorporar funcionalidades de Hogar Digital y la entrega de un manual de usuario”.

Asimismo, Escudero declaró que con la aprobación del reglamento”se favorecerá la inversión para el despliegue de redes de nueva generación por parte de los operadores y se impulsará la creación de empleo en el sector, además de facilitar la libre competencia de los servicios de telecomunicación”.

En este XI Foro anual de la Sociedad de la Información (Sicarm), participaron también el decano y secretario técnico del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia (COITeRM), Juan Luis Pedreño y Pablo Saura.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...