Barcelona. Altran, multinacional líder en innovación, estará presente en Globalgeo, el Salón Internacional más importante sobre Geomática y Geotelemática, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la Fira de Barcelona del 15 al 17 de marzo. El objetivo de este foro es dar a conocer las Tecnologías de la Información Geoespacial (TIG) y las grandes ventajas que aporta para mejorar la gestión del territorio y la información que tienen los ciudadanos de su entorno.
La participación de Altran se concreta en dos ponencias enmarcadas en el Foro TIG-SIG 2011. La primera de ellas, Uso de tecnologías SIG de código libre para el Gobierno Abierto (Open Government), conjuntamente con el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, será impartida por la consultora M. Antònia Sansó. La segunda, Mapas sobre dispositivos móviles al servicio de la ciudad y de la acción social, con el Ayuntamiento de Barcelona, correrá a cargo de Albert Botella, consultor experto de Altran.
Además, atenderá personalmente a los visitantes en su stand (número 115, Calle A, Nivel 0, Pabellón 6), donde dará a conocer sus soluciones especializadas.
Altran, a través de su Dirección General de servicios, ofrece líneas de solución especializadas en GIS (Geographic Information Systems), ITS (Intelligent Transport Systems) y Movilidad.
La información espacial añade valor en el análisis, explotación, comunicación y difusión de los activos de una organización. En este sentido, Altran aporta el conocimiento de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) como solución tecnológica independiente pero a la vez integradora del resto de soluciones de cualquier corporación. Destacan en esta área los proyectos desarrollados para la Agencia Catalana del Agua o para el Centro de Telecomunicaciones y Tecnología de Información de Cataluña.
Altran posee, además, un gran conocimiento del sector de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y de las nuevas tecnologías que permiten mejorar su eficiencia y seguridad. La multinacional está participando en el proyecto europeo eSUM European Safer Urban Motorcycling, para contribuir al descenso de los accidentes de moto a nivel europeo en el entorno urbano, y ha dirigido la implantación y proporcionado asistencia técnica en proyectos especializados tales como el “Sistema de información del transporte” para el Consorcio del Transporte de Mallorca, la “Integración tarifaria” basada en tarjeta sin contacto en los Consorcios de Transporte Público de Lleida, Girona y Camp de Tarragona, y el “Sistema de videovigilància en tiempo real” para flotas de autobuses nocturnos de la Entidad Metropolitana del Transporte de Barcelona.
En cuanto a Movilidad, Altran apuesta por la integración de aplicaciones geográficas sobre dispositivos móviles. Así, desarrolla tanto aplicaciones para dispositivos móviles como adapta contenido web para su visualización en dispositivos móviles con navegadores y pantallas limitadas. En este aérea ha trabajado para el Instituto Cartográfico de Cataluña o para la Universidad Abierta de Cataluña.
Globalgeo mostrará las nuevas aplicaciones, soluciones y tecnologías relacionadas con la geoinformación, un mercado con gran potencial de crecimiento y que abre grandes oportunidades de negocio. En este contexto, presentará todas las novedades en navegación GPS, cartografía 3D, sistemas de información geográfica, fotogrametría, teledetección, geodesia, topografía, navegación por satélite, sistemas de transporte inteligente y comunicación.
Profesionales, empresas y expertos del sector se darán cita en uno de los encuentros más importantes de esta especialidad del sur de Europa, que ofrecerá un completo programa técnico con cerca de 150 actividades y la participación de más de 250 especialistas. Además se celebrará una nueva edición de la Semana Geomática Internacional, uno de los congresos científicos más destacados en este campo que cuenta con la presencia de expertos de primer nivel.
Mas información: http://www.globalgeobcn.com/