jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Roig vaticina que 2011 será mejor que 2012 porque “lo peor de la crisis está por llegar”

Valencia. Todo son buenas noticias para Juan Roig, presidente de Mercadona. Su grupo de distribución acaba de presentar unos beneficios de casi 400 millones en 2010, superando por primera vez a El Corte Inglés en el ranking de las grandes distribuidoras, y, en el ámbito personal, sus casi 3.000 millones en que está valorada su fortuna le ha llevado a ser incluido por Forbes en el puesto 393 de entre los 1.000 más ricos del mundo.

Grandes cifras que, no obstante, no obvian una realidad, expresada en boca del propio Roig, la de que la crisis no se ha acabado, “que 2011 será mejor que 2012”, y que hay que fomentar la “cultura del esfuerzo, trabajar más y mejor”, y olvidarse de atajos como los que hemos vivido años atrás, y cuyas consecuencias estamos pagando. “Nos hemos pasado veinte pueblos pidiendo créditos y ahora toca devolverlo”, señalaba durante la presentación de resultados de Mercadona.

Cuenta de resultados que arrojó una facturación de 16.485 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior. La compañía ha vendido en estos doce meses más de 8.532 millones de kilos y litros, un 7% más que en 2009. El crecimiento sostenido experimentado ha permitido crear 1.500 nuevos puestos de trabajo, todos ellos fijos y directos, lo que eleva el total de la plantilla a 63.500 personas. Al cierre de 2010, el beneficio neto ha sido de 398 millones de euros, cifra que representa un 2,6% de su facturación. Con un incremento del 47% sobre 2009, los beneficios alcanzados son similares a los que Mercadona alcanzó al cierre de 2008.

Juan Roig, presidente de Mercadona, ha subrayado que “estamos muy satisfechos de los resultados alcanzados por Mercadona en 2010. Estos resultados demuestran que, para asegurar el futuro de la compañía, es necesario tomar decisiones arriesgadas, aunque sean impopulares y molestas. Y, como consecuencia de ello, de trabajar mejor y más, y de reintroducir la ‘Cultura del Esfuerzo’, hemos logrado incrementar el número de clientes y la facturación, además de recuperar la cifra de beneficios que alcanzamos en 2008”.

Añadía que “la crisis aún no ha acabado” y que “es posible avanzar y crecer, generando riqueza y creando empleo a pesar de los difíciles momentos. El ejercicio 2008 supuso un punto de inflexión en la trayectoria de la compañía y el inicio de la estrategia cuyo balance hoy valoramos positivamente”.

En 2010 Mercadona ha mantenido su ritmo inversor, con cifras similares a las de ejercicios anteriores: 575 millones de euros que se han destinado a diferentes capítulos. Concretamente, la compañía ha finalizado el ejercicio con 1.310 supermercados, 46 tiendas netas más que en 2009, consecuencia de la apertura de 60 supermercados y del cierre de 14. Otra parte importante de la inversión se ha dedicado al equipamiento y reforma de 32 supermercados para adaptarlos a los estándares actuales de la empresa, así como a las obras de los bloques logísticos de Villadangos del Páramo (León), Guadix (Granada), y Pla-za (Zaragoza).

Para 2011, Mercadona tiene previsto mantener una inversión cercana a los 600 millones de euros, que se destinarán, fundamentalmente, a la apertura de 60 nuevas tiendas, a la reforma de supermercados, a la finalización del bloque logístico de Villadangos del Páramo (León) y a la construcción de los bloques logísticos de Guadix (Granada) y Abrera (Barcelona).

“2011 implica un nuevo reto para Mercadona. La crisis continúa y nosotros nos vamos a esforzar en cumplir nuestros compromisos, entre los que se incluye transmitir a la Sociedad que la forma de salir de la crisis es apostar por la ‘Cultura del Esfuerzo’. Igualmente, vamos a seguir fomentando entre nuestros trabajadores el liderazgo en la toma de decisiones, ya que es la única forma de mejorar constantemente en nuestro trabajo diario y de conseguir ser una empresa de alto rendimiento”, añadía Roig.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...