miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Lidarmur ofrece un mapa en tres dimensiones de la Región de Murcia

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, presentó hoy la tecnología ‘Lidarmur’ que, mediante imágenes de alta precisión captadas con láser, permitirá realizar estudios sobre la masa forestal de la Región y su capacidad de absorción de CO2, análisis de los diferentes tipos de paisaje, medición de superficies y áreas, y estudios hidráulicos, entre otras aplicaciones.

Con el desarrollo de ‘Lidarmur’, disponible en http://www.cartomur.com/, la Región se convierte en la primera comunidad española en poner a disposición del ciudadano una aplicación para acceder de forma directa a la tecnología conocida por el acrónimo inglés de LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging), dentro del Plan Nacional de Observación del Territorio llevado a cabo entre la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y la Administración General del Estado.

“Las imágenes, que abarcan la totalidad de los cerca de 11.315 kilómetros cuadrados del territorio regional, han sido captadas mediante un escáner con tecnología láser instalado a bordo un avión que ha sobrevolado la Región a una altura media de 2.000 metros”, explicó el consejero, quien añadió que “el láser, que emite 150.000 pulsos por segundo, ha captado las imágenes con una precisión de 13 centímetros, lo que permite determinar los distintos relieves con altísima precisión”.

Así, ‘Lidarmur’ ofrece un mapa en tres dimensiones del territorio regional y permite conocer desde la altura de un árbol hasta la de un edificio concreto. Además, una vez que el Servicio de Cartografía de la Consejería procese los datos recogidos, se dispondrá de un modelo oficial para la medición del terreno y podrán realizarse clasificaciones de los tipos de vegetación y masa forestales.

Esta aplicación complementa al conjunto de herramientas a disposición de los ciudadanos en el portal Cartomur, entre las que destacan ‘Ubicafarma’, que permite conocer la localización exacta de las 561 farmacias de la Región a través de Internet o ‘Cartoteca’, donde el usuario puede conocer toda la información geográfica de la Comunidad y visualizar mediante ortofotografías de alta precisión la evolución del territorio regional desde 1929 hasta la actualidad.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...