jueves, 8 junio 2023

La plataforma Travel Open Apps revolucionará la comercialización del turismo valenciano

Madrid. En su primer día de la trigésimo primera edición de Fitur, la titular de la Consejeria de Turismo de la Comunidad Valenciana, Belén Juste, ha presentado un proyecto innovador que revolucionará la comercialización del producto turístico valenciano, la plataforma Travel Open Apps.

Conscientes del cambio en la comercialización de los servicios turísticos, como consecuencia de Internet, «se exige respuestas innovadoras por parte de las empresas y los destinos turísticos, que aporten un papel proactivo entre ambos», según Juste. Y este ha sido uno de los fundamentos de esta iniciativa, contemplada como no, en el Plan Operativo y el Plan de Marketing 2011, impulsados por la propia Conselleria.

«Se trata de una plataforma online que incluye a todos los agentes del sector, pasando por toda la oferta de alojamiento, agencias de viaje, restauración, oferta complementaria y transporte», ha detallado la Consellera. «Una solución que otorga una ventaja competitiva a nuestras empresas y destinos para la comercialización y para la creación de nuevos productos, posicionamiento online, el marketing relacional y la fidelización de la demanda o business inteligence».

- Advertisement -

Una herramienta tecnológica de carácter diferencial

Evidentemente, el Travel Open Apps nace como una herramienta tecnológica y diferente, que marcará un antes y un después en la comercialización turística.

Según ha informado la Consellera, «el servicio ofrecido no tiene coste para el sector durante los dos primeros años, la plataforma estará operativa en pocos meses y además, a través del Travel Open Apps Store las empresas tecnológicas podrán crear y distribuir aplicaciones con nuevas funcionalidades para el sector turístico».

Por último, Juste ha destacado que con la inminente celebración de TCV en febrero se pone ya en marcha la fase de implantación de la plataforma. Además en abril, se activará para el sector hotelero y resto de alojamiento; en junio se extenderá a las agencias de viaje y en octubre se integrarán el resto de subsectores: restauración, oferta complementaria y destinos».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona sumará 6.000 nuevas viviendas de Build to Rent en los próximos tres años

Según el Informe Tendencias Living de CBRE El precio del suelo crece...

Granada acogerá Inmociónate, el mayor encuentro para profesionales inmobiliarios de España-

Más de 700 profesionales del sector inmobiliario, de 15 países diferentes...

La remuneración sigue siendo el aspecto más valorado al optar por un puesto de trabajo

Según un informe de SAFTI España... La flexibilidad de horarios y de...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...