lunes, 11 diciembre 2023

Hipotecas para jóvenes, la vía para el acceso a una vivienda entre los menores de 30 años

Las agencias inmobiliarias afirman que solo un 18% de las operaciones de compraventa son realizadas por menores de 35 años, una cifra que ha caído un 14% en el último año, según recoge la nueva edición del Barómetro Inmobiliario de UCI y SIRA.

Noelia Suárez, Human Connecting Manager de Hipotecas.com, apunta a que las hipotecas para jóvenes han permitido “abrir las puertas a acceder a una vivienda en propiedad en un momento en que las barreras financieras y la inestabilidad laboral pueden parecer abrumadoras ofreciendo un mayor porcentaje de financiación, exigiendo a su vez una menor aportación inicial y menos comisiones”.

Si bien el Gobierno aprobó el pasado mes de junio una nueva línea de avales del ICO para la compra de primeras viviendas a jóvenes, según el XV Barómetro Inmobiliario elaborado por UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios y SIRA, solo un 18% de las operaciones de compraventa en las agencias inmobiliarias son realizadas por menores de 35 años, una cifra que ha caído cerca de un 14% desde 2022.

- Advertisement -

En un entorno en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío creciente, las soluciones de financiación diseñadas específicamente para los jóvenes emergen como una solución crucial para facilitar el acceso a una vivienda en propiedad. Es el caso de las hipotecas para jóvenes, una solución que, según Hipotecas.com, canal online de UCI, cada vez ofrecen más entidades financieras en nuestro país y que se ha convertido en la opción más demandada entre los jóvenes a la hora de buscar la financiación de una vivienda.

Estas soluciones de financiación son productos dirigidos a menores de 35 años que adquieren su primera vivienda y que “a menudo ofrecen rebajas en los tipos de interés y plazos de amortización más flexibles que los de una hipoteca convencional, motivo por el cual crece el interés en este sector de la población”, afirma Noelia Suárez, Human Connecting Manager de Hipotecas.com, que añade: “Estas hipotecas abren las puertas a acceder a una vivienda en propiedad en un momento en que las barreras financieras y la inestabilidad laboral pueden parecer abrumadoras”. Otra de las características de estas soluciones es que, tal y como destaca la experta, “suelen ofrecer un mayor porcentaje de financiación, exigiendo a su vez una menor aportación inicial y menos comisiones”.

Más alternativas para los jóvenes

Si bien cada vez más entidades ofrecen este tipo de soluciones de financiación, indica Suárez, existen otras alternativas para el colectivo más joven como optar por la adquisición de viviendas procedentes de entidades financieras “con las que se puede alcanzar una financiación del 100%”, tal y como apunta la portavoz de Hipotecas.com.

Otra fórmula tradicionalmente utilizada es “tomar como garantía la vivienda de los padres y liberarla en el momento en el que se reembolsa el 20% del préstamo”, una opción que ha perdido presencia durante los últimos años y que, ante las distintas opciones que el mercado ofrece, Noelia Suárez recomienda “pedir consejo experto y comparar entre las soluciones de financiación disponibles para encontrar la que más de adapta a nuestras necesidades”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los Jardinets de Gràcia de Barcelona se renovarán con más espacios de estancia y una mejor conexión en bicicleta

Aprobado inicialmente el proyecto ejecutivo para remodelar este ámbito del barrio...

Claves para mejorar las condiciones de tu hipoteca

● La consultora hipotecaria Bayteca ofrece una guía para entender cuándo...

2024: Un nuevo año para los hipotecados

Hipoo estima que la oferta hipotecaria seguirá similar a la actual...

Remax inaugura su primera oficina en Girona: Remax Brava G

• Girona cuenta desde el pasado 30 de noviembre con su...