miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioLas ejecuciones hipotecarias iniciadas...

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre vivienda habitual aumentan un 13,5% interanual

El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en el tercer trimestre de 2014 es de 23.240, lo que supone un 29,5% menos que el segundo trimestre de 2014 y un 10,5% más que en el mismo trimestre de 2013.

El 77,3% de las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria (6.787) son viviendas habituales en propiedad, un 13,5% más que en el mismo trimestre de 2013, según la Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, 1.993 viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria iniciada no son residencia habitual de los propietarios, un 18,9% más.

Tomando como referencia las viviendas familiares (18.355.700) existentes en España en el tercer trimestre de 2014, el 0,037% iniciaron una ejecución hipotecaria en el periodo de referencia.

En el tercer trimestre de 2014, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 59,1% del total de ejecuciones hipotecarias.

El 29,2% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas, el 21,3% corresponde a viviendas de personas jurídicas y el 8,6% a otras viviendas de personas físicas.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos
urbanísticos) suponen el 31,7% del total.

El 16,4% de las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el tercer trimestre son nuevas y el 83,6% usadas.

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuye un 6,2% respecto al año anterior y el de usadas se incrementa un 16,0%.

El 19,2% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el tercer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 17,2% a hipotecas constituidas en 2006 y el 12,5% a hipotecas de 2005.

El periodo 2005-2008 concentra el 60,7% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre. Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre son Andalucía (5.771), Cataluña (4.066) y Comunidad Valenciana (3.652). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (89), Cantabria (151) y Principado de Asturias (292) registran el menor número.

De las 23.240 ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre el total de fincas este trimestre, el
59,1% corresponde a ejecuciones hipotecarias de viviendas.

En el caso de las viviendas, Andalucía (3.223), Cataluña (2.856) y Comunidad Valenciana (2.241) registran el mayor número de ejecuciones. Y Comunidad Foral de Navarra (64), Cantabria (69) y País Vasco (84), los menores.

Tomando como referencia las hipotecas constituidas en el periodo 2003-2013 sobre el total de fincas, el 0,18% de las hipotecas constituidas han iniciado una ejecución hipotecaria en el tercer trimestre de 2014.

La Rioja (0,34%), Región de Murcia (0,32%) y Canarias (0,23%) registran los valores más altos. Por su parte, País Vasco y Comunidad Foral de Navarra (ambas con 0,06%) y
Comunidad de Madrid y Cantabria (ambas con 0,08%) presentan los valores más bajos.

Atendiendo a las ejecuciones hipotecarias de viviendas, el 0,15% de las hipotecas constituidas sobre viviendas en el periodo 2003-2013 han iniciado una ejecución hipotecaria en el tercer trimestre de 2014.

La Rioja (0,26%), Canarias y Región de Murcia (ambas con 0,22%) registran los valores más altos. Por el contrario, País Vasco (0,02%), Cantabria (0,06%) y Comunidad Foral de Navarra y Comunidad de Madrid (ambas con 0,07%) presentan los valores más bajos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...