jueves, 8 junio 2023
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioLas hipotecas de subrogación...

Las hipotecas de subrogación también aumentan los diferenciales sobre euribor

Barcelona. Cuando la evolución de los tipos de interés nos perjudica y se traduce en una subida inesperada de la cuota hipotecaria, la mejor solución es buscar alternativas que nos permitan cambiar las condiciones de la hipoteca y reducir la cuota a pagar.

Las dos opciones que existen para modificar los términos de la hipoteca que permiten reducir la cuota a pagar son la novación y la subrogación de hipoteca. Estas fórmulas consisten en renegociar las condiciones del crédito, bien con la entidad que nos concedió la hipoteca, o bien con otra entidad a la que trasladamos nuestra hipoteca para disfrutar de mejores términos.

La novación consiste en la modificación de una obligación por otra posterior que extingue o modifica a la primera. En este supuesto, es posible realizar los siguientes cambios en la hipoteca: modificación del tipo de interés; cambio del índice de referencia; ampliar el capital; Reducir o ampliar el plazo de amortización.

Por otra parte, la subrogación hipotecaria es una operación de cambio de la hipoteca desde una entidad financiera a otra. Lógicamente, esto se hace con el objetivo de obtener una disminución en el tipo de interés.

Las llamadas hipotecas subrogación son hipotecas que, en muchas ocasiones, se ofrecen a un tipo mejor que las que no admiten subrogación, siendo más atractivas y accesibles para los hipotecados.

Debido a las condiciones actuales del mercado, cada vez encontramos menos alternativas de hipotecas de subrogación, con intereses que van dejando de ser competitivos y una disminución generalizada de oferta de subrogación.

Actualmente la Hipoteca Cambio de Deutsche Bank para clientes es la mejor hipoteca subrogación con un interés del euribor+1,20%. Además, la Hipoteca de Ing Direct o Activo Bank con la Hipoteca Activa Plus siguen siendo buenas alternativas, con un diferencial, en ambos casos, del 1,49%.

Para decidirse entre una de las dos opciones, novación o subrogación hipotecaria, hay que hacer números para comparar y decidir la mejor opción. Cada operación hipotecaria es diferente y, por eso, hay que analizar los préstamos y sus condiciones uno a uno para saber cuál es la decisión más adecuada. Tampoco hay que olvidar las circunstancias económicas de cada cliente.

En todo caso, debido a las actuales circunstancias del mercado hipotecario, la situación del momento no favorece a aquellos que quieran renegociar su hipoteca. La banca es cada vez más reacia a modificar las condiciones de los clientes y el panorama general de endurecimiento de las condiciones de financiación no es muy esperanzador.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona sumará 6.000 nuevas viviendas de Build to Rent en los próximos tres años

Según el Informe Tendencias Living de CBRE El precio del suelo crece...

Granada acogerá Inmociónate, el mayor encuentro para profesionales inmobiliarios de España-

Más de 700 profesionales del sector inmobiliario, de 15 países diferentes...

La remuneración sigue siendo el aspecto más valorado al optar por un puesto de trabajo

Según un informe de SAFTI España... La flexibilidad de horarios y de...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...