domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Recomendaciones de AFELMA para aislar una casa del frío en invierno

La bajada de las temperaturas sumado a la subida del coste de la energía hace recomendable revisar los aislamientos de la vivienda para que las facturas de la luz y el gas no se disparen.

Dado que la calefacción supone la mitad del gasto energético de una vivienda, es necesario revisar los aislamientos de la casa y tomar algunas precauciones para tratar de mitigar el impacto en las próximas facturas, las más caras de todo el año. En ese sentido, AFELMA, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes quiere advertir de que un buen aislamiento térmico es la mejor forma de hacer un uso eficiente de la energía, pudiendo rebajar así el recibo de la luz en más del 50% en muchos casos. En este sentido, la asociación destaca que las lanas minerales son un eficaz aislante térmico. El más usado en la UE, con una normativa térmica más exigente que la española.

Aislamiento de paredes: fachadas exteriores e interiores:

Por las paredes se pierde hasta un 35% de la energía y, para evitarlo, se pueden aislar por el interior y por el exterior, siendo la segunda la más efectiva, aunque a veces más difícil de llevar a cabo. En este sentido, el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) destaca entre las opciones de aislamiento térmico de fachadas con el que se aplica un revestimiento en el exterior. Este se protege con un mortero y se aplica un acabado final que se ajusta al estilo del inmueble. Las lanas minerales van cobrando protagonismo en estos sistemas porque al aislamiento térmico se suma el aislamiento acústico y la protección contra el fuego al ser incombustibles.

Junto al ahorro energético, entre sus principales ventajas está el cuidado del medio ambiente, el confort, la impermeabilidad, una buena relación calidad – precio, y la gran variedad de colores y texturas, entre otros.

Aislamiento del tejado

El tejado también es un punto clave de escape de calor y hay múltiples técnicas para solucionar estas pérdidas energéticas, siendo la lana mineral la recomendada por AFELMA, ya que no sólo proveen de un eficaz aislamiento térmico a partir de materias primas naturales, sino que ofrecen un mejor aislamiento contra el ruido y refuerzan la seguridad frente a incendios.

Aislamiento de puertas y ventanas

Los cerramientos de la vivienda son zonas de escape de energía clave que deben revisarse con cierta periodicidad. Por ello, entre las soluciones más sencillas y asequibles encontramos la colocación de burletes o el sellado de los huecos en marcos con silicona.

Si buscamos una opción más efectiva, aunque también con mayor coste, podríamos considerar la sustitución de las ventanas por unas de doble vidrio con rotura de puente térmico.

Además de las puertas y ventanas, debemos considerar otros puntos como las persianas. Estas también suelen presentar huecos que deben sellarse para evitar pérdidas energéticas.

«La realidad es que la mayor parte del parque de viviendas existente en España es energéticamente ineficiente. Un buen aislamiento térmico es la mejor forma de hacer un consumo eficiente y reducir el importe de la factura energética sin alterar los hábitos de vida. La energía más limpia y barata es justamente aquella que no se consume», señala el presidente de Afelma, Oscar del Río.

En España, el correcto aislamiento de una vivienda media puede suponer un ahorro de energía primaria de casi 4.000 Kwh/año, es decir, alrededor de 200 euros menos en la factura energética de las economías domésticas. Una inversión amortizable en menos de 5 años. Por eso, es recomendable acometer trabajos de rehabilitación en las viviendas para aislar de manera eficiente para incidir en el ahorro energético, lo que también ayudaría al 10% de los hogares españoles que sufre pobreza energética, ya que la rehabilitación es clave para lograr una mayor eficiencia.

Además estas medidas no solo son importantes para afrontar el invierno, un buen aislamiento también ayuda a protegernos del calor en verano y aportará un mayor confort y calidad de vida.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...