domingo, 19 enero 2025

Cómo mejorar el rendimiento de las instalaciones térmicas de las comunidades de propietarios

CAFMadrid recuerda que la normativa obliga a que las comunidades de propietarios con calefacción central analicen la viabilidad técnica y económica de la instalación de los sistemas individualizados para que, en caso de ser favorable en ambos casos, se proceda a la misma.

En Madrid capital se eliminará el uso de calderas de carbón a partir de enero de 2022. Aunque actualmente la mayoría son de gas natural y de gasoil, también se está introduciendo el uso del pellet.

La temporada de calefacción se ha iniciado esta semana en la mayoría de las comunidades de propietarios, motivo por el cual el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) aconseja analizar una serie de factores para mejorar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas: qué tipo de caldera tiene el edificio y qué combustible utiliza, y si posee control del sistema individual.

Respecto al tipo de instalaciones, el CAFMadrid recuerda que en Madrid capital se eliminará el uso de calderas de carbón a partir de enero de 2022. Aunque actualmente la mayoría son de gasoil y gas natural, también se está introduciendo el uso del pellet que funciona como un combustible económico, ecológico y además tiene un rendimiento óptimo.

En primer lugar, conviene que las viviendas estén bien aisladas para evitar pérdidas de energía, sobre todo por las ventanas y puertas; una casa mal aislada puede tener hasta un 30% más de gastos que otra que sí lo está.

En segundo lugar, una gestión eficiente del consumo también reducirá los costes finales, para lo cual conviene conocer este consumo en periodos cortos para poder regularlo.

En cuanto a la contabilización de consumos individuales en las instalaciones térmicas de edificios, desde el CAFMadrid explican que la normativa obliga a que las empresas mantenedoras estudien de forma gratuita la viabilidad técnica y económica de la instalación de sistemas de consumos individualizados en las comunidades de propietarios con calefacción central y, si es favorable en ambos casos, proceder a la misma.

Con todo, para garantizar el ahorro y el confort de las viviendas es fundamental acometer la rehabilitación energética del edificio, aprovechando, para ello, las ayudas procedentes de los fondos europeos, apuntan desde este Colegio.

La calefacción es uno de los mayores gastos que tienen las comunidades de propietarios, por lo que, según el CAFMadrid, es importante saber gestionar su consumo adoptando medidas de eficiencia que impulsen la transformación energética del parque inmobiliario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...