miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El 92,8% de las viviendas no están construidas bajo las exigencias actuales de eficiencia energética

La mayor parte del parque inmobiliario en nuestro país no es eficiente, lo que supone un gasto económico innecesario y un riesgo para nuestra salud. De hecho y según un informe del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) patrocinado por la Fundación la Casa que Ahorra (FLCQA), en 2011 únicamente el 7,2% de las viviendas habían sido construidas según el Código Técnico de la Edificación de 2006, primera norma dar un en salto sustancial en cuanto a los requerimientos mínimos de eficiencia energética a la nueva construcción.

Tras un invierno en el que la pobreza energética ha estado de actualidad, cuestión en la que la eficiencia energética de los hogares tiene una importancia crucial, la falta de un adecuado aislamiento puede provocar otros problemas más allá de los relacionados con las bajas temperaturas. Las humedades y los hongos, la calidad del aire interior, y el ruido son cuestiones que pueden perjudicar nuestra salud y bienestar además de afectar a nuestro bolsillo.

Consciente de la importancia del compromiso con la eficiencia energética, Pladur® lleva años investigando y desarrollando los productos más avanzados y eficientes. Las gamas de productos Pladur® permiten mejorar el aislamiento de los edificios minimizando las pérdidas energéticas y optimizando el acondicionamiento acústico y las condiciones de higiene.

Un ejemplo de su apuesta por la eficiencia energética es la gama de productos Pladur® THERM, una solución rápida, económica y de fácil instalación, destinada tanto para las viviendas como para espacios colectivos. Los paneles de Pladur® THERM se caracterizan por ofrecer un aislamiento técnico de altas prestaciones, lo que ofrece eficiencia y confort.

Además, Pladur® es una de las compañías que forman parte del patronato de la Fundación la Casa que Ahorra (FLCQA), que tiene como objetivo sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede reportar para el ahorro económico y energético, la protección del medio ambiente y la creación de empleo. La FLCQA lleva a cabo estudios, organiza eventos y participa en actos para concienciar sobre la necesidad de reformar y construir edificios de manera que se reduzca el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...