miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

AIPEX se une a la Asociación de Ciencias Ambientales en su lucha contra la pobreza energética

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (Aipex) ha sido uno de los colaboradores del recientemente finalizado ciclo de talleres organizado por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA).

La finalidad de estas reuniones específicas de trabajo es abordar desde distintas ópticas las posibles soluciones frente a la pobreza energética y que afecta a más de 4 millones en España que se declaran incapaces de mantener sus viviendas a una temperatura adecuada.

ACA ha conseguido con esta serie de talleres contar con diferentes entidades, asociaciones y profesionales en distintas disciplinas y ámbitos de actuación, entre los que se encuentra AIPEX, con el objeto de encontrar soluciones a esta problemática e identificar aquellos aspectos que requieren un mayor análisis.

Los talleres se han venido desarrollando en distintos puntos de España desde el pasado mes de octubre y a lo largo de los últimos meses se ha conseguido ahondar en la definición y medición del propio problema, en el conocimiento de los perfiles que se pueden considerar dentro del concepto de consumidor vulnerable, en el análisis de medidas paliativas como el bono social eléctrico o en otros como el conocimiento de los aspectos que regulan los precios de la energía y la composición de las facturas o las mejores soluciones desde el punto de vista de la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética de los edificios.

AIPEX ha tenido una especial presencia en el taller número 9 sobre «Soluciones desde la eficiencia energética. Demanda social de la rehabilitación». Para la gerente de esta asociación, Marina Alonso, «es indudable que la rehabilitación de viviendas con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad es una de las mejores armas para afrontar la pobreza energética de miles de hogares en España. Ya que una rehabilitación bien ejecutada y con un correcto aislamiento del inmueble, será capaz de proporcionar una disminución de la demanda de energía muy importante».

Los asistentes analizaron la complicada situación para los hogares en situación de vulnerabilidad energética, teniendo en cuenta que los bajos ingresos no permiten emprender obras de rehabilitación energética. «Es necesario que trabajemos en cómo establecer mecanismos que permitan mejorar edificios en los barrios más vulnerables. Para ello se necesita una estrategia de rehabilitación que contemplen ayudas, subvenciones, incentivos fiscales o créditos que permitan que se lleve a cabo», asegura Alonso.

ACA incorporará en el nuevo estudio sobre la Pobreza Energética, que será presentado en el primer trimestre de 2016, un apartado específico que recogerá algunas de las conclusiones de todo este proceso participativo. De forma paralela se ha abierto un proceso de crowdfunding que continuará hasta el próximo mes de marzo y que permite, con diferentes modalidades, que cualquier ciudadano o empresa comprometida con este objetivo pueda apoyar el proyecto y sus diferentes acciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...