miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

Fomento busca ahorrar en su gasto eléctrico con un sistema centralizado de contratación

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento la celebración de un acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica a través de la licitación de tarifas. En cumplimiento de su política de austeridad, el Ministerio agrupará los contratos de suministro eléctrico a través de un sistema de contratación centralizada. De este modo, reducirá el número actual de contratos, que sólo en el Ministerio de Fomento supera los 1.700, al estar territorializado su servicio.

Con esta medida se pretende obtener un ahorro respecto a los costes actuales, así como planificar la contratación a medio plazo del Grupo Fomento, lo que redundará en una mejor gestión del suministro de energía eléctrica.

Asimismo, se logrará dotar al Departamento de los servicios de suministro eléctrico necesario, suficiente, de calidad y a precios competitivos para todas sus sedes ubicadas en el territorio nacional; disponer de infraestructuras eléctricas y de acceso a redes modernas y eficientes y mejorar la calidad, seguridad y disponibilidad del suministro eléctrico adecuándolo a las necesidades actuales y futuras.

La adjudicación se realizará utilizando el procedimiento abierto, que tiene por objeto la selección de empresas comercializadoras de suministro de energía eléctrica para el Ministerio de Fomento y determinadas entidades del grupo, con un único criterio de adjudicación por lotes (cuatro en total), cada uno de ellos en virtud de un tipo de tarifa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...