viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Banco Sabadell inicia la comercialización de la Ciudad Gran Turia

Para tratar de hacer olvidar el aciago pasado del proyecto, el Banco Sabadell ha querido cambiar la imagen de marca de la antigua Ciudad Ros Casares por la de Ciudad Gran Turia para la inminente recomercialización de este proyecto, paralizado por la crisis y no poder ser abordado por la empresa siderúrgica.

Ahora, el Sabadell, después de condonar una deuda de más de 230 millones de euros y de cambiar la identidad corporativa, ya ha decidido iniciar, en un par de semanas, la comercialización de los espacios.

Una de las claves de este proceso es la definición de los precios con los que se pretende salir al mercado, no sólo para la propia entidad sino también para la competencia. Precios que serán acordes con la actual situación para satisfacer la alta demanda retenida que se viene apreciando, tanto de cliente final como de inversores.

El previsible atractivo que genere la comercialización de la Ciudad Gran Turia por parte del Sabadell por las consiguientes ventajas que en materia de crédito se prevén, no sólo puede reorientar la demanda de oficinas en Valencia sino que, lo que es casi más importante, definirá un precio para este tipo de producto en la periferia de la ciudad.

El propio banco trasladará a su personal de su dirección de gestión de activos hacia el nuevo enclave terciario, ocupando una superficie de más de 1.100 metros cuadrados, toda una planta de uno de los edificios de oficinas. Unos que llegan y otros que se van. Los trabajadores de la propia Rosa Casares, que mantenía unas dependencias en régimen de alquiler tras su salida del proyecto.

Al margen del problema propio del mercado de oficinas, el complejo tiene unas enormes dimensiones. Se trata de un espacio de 14 bloques edificados con una cartera pendiente de comercialización de 85.000 metros cuadrados distribuidos en 648 ‘lofts’, 120 oficinas y 30 locales comerciales y las correspondientes dotaciones de garajes (1.427 unidades). Las superficies van desde los 70 a los 1.500 metros cuadrados.

La ubicación, aunque pertenece a la ciudad de Valencia, no es ni mucho menos 'prime' ya que está rodeada de solares vacíos y la V-30. Además, la vocación empresarial que tiene el proyecto se encuentra ahora con un mercado de oficinas y locales que está sobredimensionado por parte de la oferta. A esta situación se le unen decisiones como las de la Generalitat Valenciana de trasladar a la antigua cárcel parte de sus consejerías, lo que ha ampliado el número de metros cuadrados de oficinas que tiene la ciudad.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...