jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Jornada en el Club Español de la Energía sobre el comportamiento energético de la edificación

Madrid. Con el objetivo de reorientar el sector de la edificación hacia modelos de negocio basados en la eficiencia energética y la rehabilitación se hace necesario contar con un cuerpo de profesionales que conozcan y confíen en las ventajas de la eficiencia energética. Esta es la idea que se quiere transmitir en el ‘Foro de debate: Soluciones para mejorar el comportamiento energético de la edificación’, que se celebrará el próximo miércoles, 6 de julio, en la sede del Club Español de la Energía (ENERCLUB), en el madrileño paseo de la Castellana, 257.

Para ello, tanto ATECOS (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible) como NERCLUB han logrado reunir a un grupo de expertos, encargados de mostrar y debatir acerca de las últimas soluciones de diseño, materiales aislantes, instalaciones de alto rendimiento y nuevos modelos de negocio, como los servicios energéticos.

Esta jornada también servirá para detectar posibles áreas de conocimiento que permitan completar la batería de soluciones que ofrece la plataforma ATECOS, cuyas utilidades, funcionamiento y fórmulas de participación también serán expuestas durante la jornada.

La inauguración de la jornada correrá a cargo de María del Rosario Heras, miembro del Grupo de Trabajo de Ahorro y Eficiencia Energética de Enerclub y jefa de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación, en el CIEMAT; Raquel Aranguren, directora técnica de Fundación Entorno-BCSD España, y Pedro Prieto, jefe departamento Doméstico y Edificios de IDEA, quienes pondrán sobre la mesa el debate acerca de los retos energéticos para el sector de la edificación.

Seguidamente, Enrique Oromendia, gerente de Miliarium.com, abordará en su intervención el papel que juega ATECOS como punto de encuentro y referencia informativa para profesionales de la edificación. Posteriormente se abrirá una mesa de sobre soluciones para mejorar el comportamiento energético de los edificios.

Ejercerá de moderador Javier Neila, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, tras cuya introducción intervendrán Gloria Gómez, arquitecta experta en bioclimatismo; Penélope González, Departamento Técnico de URSA Ibérica Aislantes (Grupo Uralita); Santiago González, director de la Oficina Técnica de DAIKIN; Juan Luis Ciudad Pérez de Colosía, responsable de Servicios de Valor Añadido de Endesa Energía y Pilar Pereda, arquitecta y secretaria general del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...