sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaVerificación de los Certificados...

Verificación de los Certificados de Eficiencia Energética de los edificios de Castilla La Mancha

Toledo. El pasado día 19 de mayo fue presentado el procedimiento adoptado por la Comunidad de Castilla la Mancha para la verificación de los Certificados de Eficiencia Energética de edificios de Nueva Construcción en esta Comunidad que ha sido pionera en la implantación de un procedimiento de estas características, verificando no solo el Certificado de Eficiencia Energética de obra terminada sino tambien el del funcionamiento real del edificio.

En el acto, dirigido por los representantes de Industria y Vivienda, participaron: Manuel Sayagués, presidente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e), Oscar Martinez, en representación de la Asociación de Ingenieros Consultores (AEDICI), Luis Manuel Rodriguez, en representacion de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y Javier Ara, coordinador del grupo de trabajo y miembro de AEDICI y A3e.

El procedimiento ha sido desarrollado siguiendo las directrices fijadas por la comunidad autónoma y por el grupo de trabajo de las asociaciones mencionadas,  dotandolo de una dimensión global gracias a los actores implicados en el proceso: administración, entidades de control, proyectistas, consultoras, etc. por lo que es un documento base idóneo para implementar este en el resto de comunidades autónomas.

En el acto de presentación, los representantes de la Junta de Castilla La Mancha anunciaron que A3e y AEDICI serán los encargados de desarrollar el proceso de verificacion  para edificios existentes, ampliando el procedimiento desarrollado para el de edificios de nueva construccion.

El procedimiento da continuidad al Decreto 6/2011 del 1 de febrero, por el que se regulan las actuaciones en materia de certificación energética de edificios en esta comunidad autónoma, pretendiendo conocer de primera mano el grado de eficiencia energética que presentan los edificios de nueva construcción. El Registro de cada edificio deberá cumplimentarse por el técnico responsable del proyecto y obtendrá una etiqueta de Eficiencia Energética con la calificación provisional, siendo la Entidad de Verificación de la Conformidad la que otorgue la etiqueta definitiva.

Las asociaciones A3e y AEDICI, han mostrado su satisfacción porque las asociaciones puedan colaborar en este pionero e interesante proyecto “estamos abiertos a colaborar con todas las Administraciones Públicas que soliciten nuestro apoyo. Consideramos que la creación de este Procedimiento nos dará una valiosa información sobre la eficiencia energética de los edificios –en estos momentos los de nueva construcción y más adelante los existentes- que serán de gran utilidad tanto para las Administraciones como para todos los agentes que trabajan en el sector”. Las asociaciones han querido también trasladar su felicitación a la comunidad de Castilla La Mancha, por ser la primera en tomar una iniciativa de estas características y considera que será un modelo a seguir por el resto de comunidades españolas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...