miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

La tercera edición del Plan Renove posibilita cambiar 32.000 ventanas en 6.400 hogares madrileños

Madrid. Más de 6.400 hogares madrileños se han beneficiado de las ayudas del Plan Renove de Acristalamiento de Ventanas de la Comunidad de Madrid, cuya tercera edición se puso en marcha el pasado 29 de septiembre. Esto supone que se haya sustituido una superficie de más de 45.000 metros cuadrados de acristalamiento, lo que se corresponde a más de 32.000 ventanas, actuación de gran relevancia en la mejora del aislamiento de las viviendas madrileñas.

Este Plan ha contado con una dotación presupuestaria de 4,5 millones para subvencionar la sustitución de los acristalamientos existentes por los denominados bajo emisivos o de aislamiento térmico reforzado, cristales éstos que reducen significativamente las pérdidas de energía a través de los huecos, disminuyendo el consumo de la energía necesaria para alcanzar el mismo nivel de confort.

Este Plan Renove subvenciona, no sólo la sustitución de los acristalamientos, con 24 euros por metro cuadrado de acristalamiento de aislamiento térmico reforzado, sino el cambio de ventanas en su conjunto y la instalación de dobles ventanas, siendo la ayuda concedida en estos casos de 110 euros por metro cuadrado de acristalamiento de aislamiento térmico reforzado.

El procedimiento ha resultado tan sencillo como acudir a un instalador de acristalamientos adherido al Plan (ver listado en http://www.cambialasventanas.com/), que aplica el descuento directamente en la factura tras comprobar que existen fondos disponibles y que el cliente ha firmado el correspondiente boletín de solicitud del incentivo.

Esta iniciativa, que se enmarca en la política de fomento de la actividad económica de la Comunidad de Madrid, ha contado con más de 1.098 instaladores de acristalamientos que han solicitado poder realizar los descuentos, así como con 5 fabricantes de vidrio y más de 40 fabricantes de doble acristalamiento que han visto incrementadas sus ventas
notablemente.

Con estos cerramientos es posible reducir las pérdidas térmicas entre un 20% y un 50%, mejorar el confort térmico sin necesidad de renunciar a la luz natural, alcanzar niveles de aislamiento térmico imposibles de conseguir con un doble acristalamiento normal y disminuir las emisiones de CO 2 debido al ahorro energético conseguido.

Su continuidad permite seguir aumentando la rehabilitación de un importante número de edificios madrileños que, hoy por hoy, no incorporan un aislamiento térmico adecuado, pues la reposición de las ventanas y/o cambio de los acristalamientos es la actuación más sencilla, de menor coste y más rápida que se puede realizar en la envolvente de los edificios para lograr importantes ahorros de energía, ahorros en las facturas energéticas y aumentos en el confort térmico de las viviendas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...