miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLos propietarios de suelo...

Los propietarios de suelo de la zona Sureste de Madrid se reúnen con el Ayuntamiento

La Asociación de Propietarios de Suelo Valdecarros – La Gavia ha presentado al Ayuntamiento de Madrid su propuesta de actuación para el desarrollo urbanístico en esta zona de la capital. En la reunión mantenida hoy con la alcaldesa, Manuela Carmena, la entidad ha defendido la legalidad urbanística, el legítimo derecho de los propietarios y su voluntad de ser interlocutor para todos los asuntos relacionados con el ámbito.

La Asociación está compuesta por propietarios de terrenos en el ámbito urbanístico de la Ciudad de Madrid conocido como Valdecarros. Muchos de ellos, promotores inmobiliarios, son a su vez miembros fundadores de la actual Junta de Compensación y de su Consejo Rector. Cuenta con el asesoramiento jurídico-urbanístico del Despacho de Abogados Jiménez de Parga

El motivo de la reunión ha sido presentar a la Administración las reflexiones urbanísticas de esta Asociación sobre el desarrollo del ámbito de Valdecarros, coincidente en muchos casos con el Plan Director Nueva Estrategia de Desarrollo del Sureste elaborado por el Ayuntamiento.

El vigente planteamiento urbanístico de Valdecarros, conocido como revisión-modificación exprés del 2013, revive la ordenación urbanística de 1.997. Es evidente que la realidad actual poco o nada tiene que ver con ésta. La Ciudad de Madrid necesita, en el siglo XXI, un urbanismo del siglo XXI, por lo que es necesario modificar el vigente.

La ciudad debe crecer, de forma compacta y sostenible, desde el núcleo ya consolidado hacia el exterior, siendo respetuosa con el medio ambiente y económicamente viable. Es preciso prever en este crecimiento el transporte público necesario, con objeto de que el transporte privado no colapse, aún más, los accesos por carretera existentes.

No se puede contemplar el desarrollo de un ámbito como Valdecarros, con una extensión de más de 19 millones de metros cuadrados en el que se estiman puedan vivir más de 160.000 personas, como una única unidad de ejecución. Esto es inviable, sería como acometer de una sola vez, la urbanización de Alcorcón. Valdecarros ha de quedar dividido en varias unidades de ejecución que permitan su real urbanización para, así, satisfacer con la mayor celeridad posible la importante demanda de viviendas en la zona y, al mismo tiempo, garantizar el derecho de igualdad -equidistribución- entre los propietarios de suelo afectados.

La urbanización de esta zona lleva 20 años parada por distintos motivos, por lo que no podemos continuar frenando la expansión de la ciudad. Necesitamos suelo urbano, de forma urgente, que nos permita atender las necesidades de vivienda de la población, sobre todo joven, para que no tenga que emigrar a la periferia.

Desde la Asociación queremos agradecer a la alcaldesa de Madrid y a su delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible la atención prestada en las diversas reuniones mantenidas, lo que nos ha permitido trasladarles nuestras inquietudes urbanísticas, desgraciadamente inatendidas por la actual Junta Rectora de la Junta de Compensación.

Nuestra filosofía de desarrollo urbanístico es la de actuar en positivo por el bien de la Ciudad de Madrid, haciéndolo de forma legal, coherente y sostenible, para lo cual se ha tomado contacto con los agentes sociales que ven la oportunidad de obtener, a corto plazo, suelo finalista para atender a su demanda social.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...