miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Junkers con el Día Internacional del Sol: Infografía con curiosidades sobre el astro rey

Coincidiendo con el solsticio de verano, el día más largo del año, se celebra el Día Internacional del Sol el 21 de junio con el objetivo de promocionar y apoyar las fuentes de energía renovable. Para celebrar este día, Junkers  ha preparado una interesante infografía con curiosidades sobre el sol como por ejemplo que se necesitan 109 planetas Tierra para completar el perímetro solar, y más de 1,3 millones de planetas Tierra para llenar su interior, o que la energía solar que llega a la superficie de la Tierra en un año, es de 10.000 veces el consumo total de energía de toda la humanidad.

Junkers comprometida con la eficiencia energética y con las tecnologías y procesos compatibles con el cuidado del planeta se une a esta celebración enfatizando la importancia del aprovechamiento de la inagotable fuente de energía del sol para calentar el agua en las viviendas, de forma renovable, limpia y eficaz.

Dentro de sus productos renovables Junkers promueve el uso de sistemas  solares térmicos  en las instalaciones. El sistema solar capta la energía proveniente de la radiación solar a través de los captadores solares térmicos, que convierten directamente esta energía en calor.  Este calor es absorbido por el líquido solar que se encuentra dentro del captador y es transportado, con ayuda de una bomba, a través de las tuberías debidamente aisladas hasta un depósito en el que se acumula el agua caliente.

Este sistema constituye una forma de lograr un significativo ahorro energético. Correctamente dimensionado, permite ahorrar de media en un año, cerca de 75% de la energía que se consume habitualmente para calentar agua sanitaria.

Los productos Junkers tienen el certificado “Solar Keymark” que los distingue como captadores de alto rendimiento y máxima calidad, de esta forma garantizan un aprovechamiento óptimo de la energía solar contribuyendo al máximo ahorro energético.

Junkers comercializa dos sistemas solares térmicos de integración en la vivienda:

Sistema forzado: compuesto por varios componentes, además de los captadores y el depósito de acumulación. Necesita una bomba de circulación y una centralita de control. Se integra perfectamente con la arquitectura de una forma estética.

Sistema termosifón: formado por uno o dos captadores solares, estructura (s) de aluminio, depósito de agua y accesorios de conexión todo en un solo producto. Junkers cuenta con una amplia gama de equipos termosifón para cada tipo de vivienda según el consumo: 150, 200 y 300 litros, para tejados planos o inclinados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...