viernes, 28 marzo 2025

El Congreso AIRE debate las prioridades sobre vivienda que afrontará la nueva administración

La séptima edición del Congreso AIRE reúne en Valencia a expertos y promotores de viviendas para debatir sobre las necesidades del sector y las demandas a la nueva administración. Los próximos 8 y 9 de junio se dan cita en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación UPV en un encuentro marcado por la necesidad de generar un parque público de viviendas de la mano de la nueva administración.

Alrededor de 30 ponentes intervendrán en el congreso con el objetivo de buscar soluciones reales para abordar la emergencia habitacional que sufre Valencia y la Comunidad Valenciana. De ello se debatirá en AIRE 2023, así como de cómo se adapta el sector a nueva realidad de altos precios de los materiales, subida de tipos, abordando con expertos nuevos modos de gestionar proyectos, el build to rent (B2R), inversión y construcción para alquiler, la vivienda social es posible, construir mediante la impresión 3D, las nuevas tendencias en construcción industrializada, etc.

El congreso contará con la presencia de María Matos, directora de comunicación de Fotocasa que presentará el último informe de su compañía sobre el estado del mercado de la vivienda. Y seguidamente Alberto Bayona, gerente Nasuvinsa, explicará con detalle cómo desde la administración pública navarra han apostado por la construcción de vivienda protegida través de un modelo de construcción sostenible e industrializado.

Posteriormente, se dará paso a una interesante mesa redonda que girará en torno a la emergencia de la vivienda social y la importancia de la colaboración público-privada con la nueva administración para solucionar el problema de oferta actual. En esta mesa participarán los correspondientes directores territoriales de las grandes promotoras de viviendas a nivel nacional: Neinor, Habitat Inmobiliaria, Metrovacesa y Vía Célere.

Tras la correspondiente pausa para el café, los diferentes representantes de los colegios profesionales y asociaciones implicadas en la promoción de viviendas. Federico Esteve, secretario del Colegio de Arquitectura Técnica de Valencia (COATV); Marina Sénder, presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV); Vicente Llácer, vicepresidente de la Asociación de Promotores de Valencia (APROVA) y Francisco Zamora, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción, abordarán los nuevos horizontes que se plantean en la forma de construir viviendas.

A todos estos hay que añadir una larga lista de nombres y de ponencias que se llevarán a cabo en este congreso que se celebrará en Valencia el 8 y 9 de junio.

“El programa de esta edición de AIRE es inmejorable. Tenemos expertos y lo mejores profesionales del sector para obtener grandes conclusiones y poder decirle a la nueva administración lo que necesita el sector para que podamos combatir la emergencia habitacional actual”, ha señalado Fernando Cos-Gayón, director de la Cátedra Observatorio de la Vivienda.

El congreso AIRE está organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politécnica de Valencia y la Cátedra Observatorio de la Vivienda.

La inscripción es totalmente gratuita y ya se puede consultar el programa completo a través de la web del Congreso AIRE 2023.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...