El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, y el director del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación MAPFRE, Jesús Monclús, han presentado la XII edición de la Semana de la Prevención de Incendios en el hogar en la Comunidad de Madrid, que se extenderá hasta el próximo día 25.
Se trata de un programa de formación y sensibilización cuyo objetivo es divulgar conocimientos de prevención y autoprotección para que los participantes en las distintas actividades que se desarrollan durante la semana aprendan a identificar los riesgos que pueden presentarse en su entorno y adquieran los conocimientos necesarios para actuar en caso de emergencia.
En la edición de este año se va a poner un énfasis especial en la importancia de instalar detectores de humos, también en los hogares. La presentación ha tenido lugar en Collado Villalba, localidad donde se desarrollarán las principales actividades de la Semana en la región.
La Semana de Prevención de Incendios es una iniciativa promovida en toda España por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en colaboración con los servicios de extinción y prevención de incendios de varias administraciones españolas. La Comunidad de Madrid participa activamente en su desarrollo a través de los profesionales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en especial, del Cuerpo de Bomberos.
Según los datos del último Estudio de Víctimas de Incendios elaborado por la APTB, 7 de cada 10 muertes provocadas por un incendio se deben a inhalación de humos. Un porcentaje similar al registrado en años anteriores, que podría reducirse considerablemente si se generalizase la instalación de detectores de humo en los hogares, como ya ha ocurrido en otros países, como Francia y Gran Bretaña.
Las actividades que van a impulsar estos días los bomberos de la Comunidad de Madrid están enfocadas, sobre todo, a pequeños en edad escolar. Así, se van a realizar talleres de formación ante incendios y simulacros para que los más pequeños adquieran hábitos preventivos y se conviertan, a su vez, en educadores del entorno familiar.
El programa de actividades en Collado Villalba comenzaba en el colegio Miguel de Cervantes, donde los alumnos participarán en una clase de prevención de incendios y autoprotección. Se prevé la asistencia de 150 niños y niñas. Los 400 alumnos de los colegios públicos Cantos Altos y El Enebral participarán en clases de prevención de incendios y autoprotección y realizarán un ejercicio de evacuación.
Ya para un público adulto, el jueves está previsto realizar una maniobra de rescate desarrollada en un simulacro de accidente de tráfico con múltiples víctimas. Finalmente, el sábado, día 25, los bomberos realizarán una actividad infantil lúdico-educativa, en la Plaza de la Estación, abierta a todas las familias del municipio.