martes, 14 enero 2025
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosDebate sobre barreras arquitectónicas...

Debate sobre barreras arquitectónicas en los edificios de viviendas organizado por la ONCE

La sede de la Delegación Territorial de la ONCE en La Coruña (C/ Cantón grande, 3) acogerá el próximo jueves, 15 de junio, a las 9,15 horas, un encuentro informativo bajo el título ‘2017, ¿El fin de las barreras?‘. Durante la jornada se analizarán las claves que permitirían acabar con las barreras arquitectónicas en los edificios de viviendas, algo fundamental para garantizar el libre acceso de las personas con movilidad reducida a su hogar. Este asunto es fundamental, sobre todo teniendo en cuenta que Galicia es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de personas con discapacidad de España y una importante tasa de personas mayores.

El evento será inaugurado por Francisco Javier Abad, secretario general técnico de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, y por Manuel Martínez, delegado territorial de la ONCE en Galicia. Además, contará con la participación de Guillermo Evia, subdirector general de Proyectos y accesibilidad de la Xunta de Galicia; Luis Miguel Alcázar, director de Proyectos especiales de OTIS; Iker Sertucha, presidente de CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) Galicia; Óscar Pedrós, secretario de la Delegación de Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia en Coruña, y Carmela Lavandeira, vicepresidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Galicia.

Por su parte, el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, será el encargado de moderar la jornada, que será organizada por dicha agencia con la colaboración de OTIS, el mayor fabricante de ascensores y escaleras mecánicas del mundo.

El tejido asociativo de la discapacidad en España ha pedido reiteradamente que se modifique la actual Ley de Propiedad Horizontal para que todas las viviendas sean accesibles. Entre tanto, la legislación española obliga a que los inmuebles, infraestructuras, bienes y servicios de interés público sean plenamente accesibles antes del 4 de diciembre de 2017.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Jardín geológico será el primer museo al aire libre en Barcelona

La Comisión de Gobierno de Barcelona ha dado luz verde a...

8 propuestas para mejorar el alquiler en 2025

2025 mantendrá, previsiblemente, las tendencias que ya se vieron el año...

El precio de la vivienda cierra 2024 con una subida anual del 8,4%

● Es el aumento más pronunciado que experimenta en este periodo...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...