La III Edición del Foro Bilbao Urban Innovation Leadership Dialogues (Build) ha reforzado su alianza estratégica para construir urbes más competitivas y habitables a través del trabajo en red.
BUILD 2016 constituye una oportunidad para reforzar el trabajo en red entre ciudades estadounidenses y europeas, a la vez que sitúa a Bilbao como referente del análisis sobre el fortalecimiento de los espacios urbanos a ambos lados del Atlántico.
Para Bilbao, acoger tres ediciones consecutivas de este foro transatlántico ha servido a la ciudad para reforzar su línea estratégica de internacionalización y posicionamiento como referente global en liderazgo e innovación urbana, al tiempo que nos ha dado la oportunidad de mostrar nuestra experiencia y el saber hacer de las empresas, organizaciones y administraciones públicas.
La alianza estratégica entre la organización German Marshall Fund (GMF) y el Ayuntamiento de Bilbao, iniciada en 2013, coincidiendo con la celebración en la capital vizcaína del Foro de Alcaldes, ha permitido alcanzar importantes acuerdos en materia de innovación y planificación urbana.
En el primer foro, celebrado en 2014, se intercambiaron ideas en torno a conceptos como sostenibilidad, inclusión, liderazgo e internacionalización como atributos clave a desarrollar por las ciudades de Estados Unidos y Europa. BUILD 2015, por su parte, tenía como misión implementar, a través del liderazgo innovador, las ideas y conclusiones obtenidas en la edición anterior.
Bilbao cuenta con una Oficina Técnica de Representación de la German Marshall Fund, gracias al acuerdo alcanzado en 2013 entre el Ayuntamiento de Bilbao y la entidad estadounidense, y renovado en enero de 2015.
Esta oficina es la encargada de la gestión y coordinación del Foro Bilbao Urban Innovation and Leadership Dialogues y el resto de iniciativas conjuntas, como el Programa de Becas Marshall Memorial Fellowship, con más de 30 años de historia.
La organización German Marshal Fund es una institución sin ánimo de lucro constituida en 1972 como una aportación de Alemania a Estados Unidos, con la intención de que sirviera de homenaje permanente al Plan Marshall, el programa de ayuda a Europa que Estados Unidos llevó a cabo tras la Segunda Guerra Mundial. Su razón de ser consiste en reforzar la cooperación transatlántica en aspectos relacionados con estrategias y oportunidades regionales, nacionales y mundiales.